¿Por qué Pixar decidió hacer Inside Out 2?

El CEO de Pixar, Pete Docter, y el director de Inside Out 2 aseguran que no querían hacer una secuela que no tuviera el peso emocional de la primera parte.

En este artículo:

  • Pete Docter, CEO de Pixar, confesó por qué decidieron hacer una secuela de Inside Out, asegurando que “cuidaron mucho que tuviera una resonancia emocional”.
  • El director de la cinta, Kelsey Mann, dijo que se sintió presionado por el estudio, ya que había muchas expectativas para encontrar la historia correcta.
  • Sin embargo, ambos ejecutivos aseguran que la franquicia tiene mucho potencial, e incluso insinúan que Pixar podría producir una tercera parte.

Inside Out 2 se perfila para salvar a Pixar y la taquilla de verano. La secuela del éxito de 2015 ha recibido, en su mayoría, críticas positivas, dando inicio a la controversial estrategia que anunció la compañía, en donde pretenden ponerle más atención a secuelas, remakes y reboots de sus títulos más conocidos.

Estas declaraciones causaron revuelo y preocuparon a sus fans, quienes pensaron que probablemente la compañía sólo iba a producir películas para poder asegurar una gran recaudación en taquilla, en lugar de cuidar la calidad artística de sus títulos.

Sin embargo, Pete Docter, el CEO de Pixar, aseguró que ese no es el caso, y contó por qué decidieron hacer una secuela de Inside Out 2.

Pixar
Copyright @ Pixar

Pixar sí creía que Inside Out 2 tendría profundidad

Según Pete Docter, desde que empezó a hacer la primera película de Inside Out, “sabía que había mucha tela de dónde cortar”, pero no tomó la decisión de realizar una secuela hasta 2019-2020, cuando se dio cuenta del impacto cultural que había tenido la película y la forma en la que se mantuvo relevante con el paso del tiempo.

“Siempre dijimos: si no encontramos una forma de que tenga una resonancia más profunda, no lo vamos a hacer.

Pero cuando Kelsey (Mann, director de Inside Out 2) llegó con Ansiedad como personaje y una idea de trama, todos dijimos: esa fue mi experiencia en la preparatoria”.

Pete Docter, Entertainment Weekly

Y para el CEO de Pixar, eso fue lo que llevó a tomar la decisión de seguir adelante con la secuela, pues encontraron un tema universal con el que todo el mundo se podía identificar. “Lo personalizamos de una manera para que la gente pueda hablar sobre esos sentimientos vagos de tensión y nerviosismo”.

Pixar
Copyright @ Pixar

¿Pixar presionó mucho al director de Inside Out 2?

Aunque el CEO de Pixar está seguro de que encontraron una historia profunda con resonancia emocional, el director, Kelsey Mann, confesó que se sentía sumamente presionado por las expectativas alrededor de crear esta historia.

“Sentir presión en Pixar no es nada nuevo. Es difícil hacer películas geniales. Toma mucho tiempo, y sin duda genera mucha presión, muchas expectativas. Especialmente con una película como Inside Out, que es tan universalmente amada”.

Kelsey Mann, Entertainment Weekly

Haciendo eco a lo que confesó Pete Docter, el director confirmó que le propuso la idea y pensó que tenía la oportunidad de crear algo nuevo. “Pero si no nos emociona, no lo haremos, queremos hacerla por las razones correctas”.

Aún así, parece que todavía Pixar tiene mucho material para continuar expandiendo la historia de Inside Out. Además de la serie spin-off centrada en los “Dream Studios” de la mente de Riley, el director insinuó que dejaron suficiente historia como para realizar una tercera película.

“Especialmente con la secuela, me quedé pensando que hay cosas interesantes” comentó el director de la nueva secuela de Pixar, “fueron cosas que no estuve seguro que podían entrar en esta historia, pero sería interesante explorarlas”.

Inside Out 2 ha sido alabada por la ingeniosa forma en la que exploran temas como la aceptación social y lo conflictivo que es crecer, por lo que todo pinta para ser un gran éxito de Pixar, y probablemente se convertirá en una de las cintas más importantes de todo 2024.

Picar
Copyright @ Pixar
Scroll al inicio