Publicaciones Recientes

Megalopolis tendrá un documental sobre su realización

El director Mike Figgis estrenará un documental sobre el proceso de producción de Megalopolis, la ambiciosa cinta de Francis Ford Coppola.
Megalopolis tendrá un documental sobre su realización
Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp

En este artículo:

  • Se confirmó que habrá un documental centrado en Megalopolis, la ambiciosa cinta de Francis Ford Coppola.
  • El documental contará todo lo que ocurrió en los 18 meses de producción, y es posible que se estrene en streaming como una serie con 6 episodios de 30 minutos.
  • Este documental podría dar certeza sobre los rumores alrededor de la cinta y el comportamiento de Francis Ford Coppola en el set.

La próxima película de Francis Ford Coppola, Megalopolis, ha dado mucho de qué hablar desde el anuncio de su realización. Para empezar, el cineasta decidió financiar de manera privada el metraje, y después de reportes sobre una mala conducta en el set, el director empezó una ardua batalla para poder encontrar un distribuidor que pueda mover la cinta en cines.

Desde entonces, miembros del elenco como Adam Driver salieron a desmentir estos conflictos pero, días antes de su estreno en Cannes, un reportaje de The Guardian volvió a señalar que la producción de Megalopolis se desarrolló en medio de conflictos por la manera de trabajar de Francis Ford Coppola, que incluye poca organización, así como supuestos acosos y conducta inapropiada hacia las actrices.

Aunque finalmente nunca sabremos con exactitud si estas acusaciones son ciertas o falsas, gracias al cineasta Mike Figgis podremos conocer el detrás de escena de Megalopolis, entrevistas exclusivas, así como la razón por la cual Coppola se deshizo de ciertos miembros del equipo, gracias a un próximo documental que estrenará llamado Megadoc. ¡A continuación te platicamos los detalles!

Megalopolis
IMAGEN: SAMIR HUSSEIN | WIREIMAGE

Megadoc contará la verdad detrás de la producción de Megalopolis

Megadoc promete ser una producción que sumergirá al público en el proceso creativo de Coppola y en su extraordinaria visión detrás de Megalopolis. Desde entrevistas exclusivas hasta imágenes detrás de cámaras nunca antes vistas que ofrecerá una perspectiva única sobre su relevancia cultural y su impacto en el cine contemporáneo.

De acuerdo con el director del documental, Mike Figgis, el proyecto lo filmó durante 18 meses y tiene la intención de estrenarlo en algún festival de cine en otoño para después exhibirse en salas cines y, al final, en alguna plataforma de streaming que lo maneje como una serie documental de seis partes de episodios de 30 minutos.

Figgis platicó a través de Deadline que siempre ha tenido una buena relación con el director de Megalopolis desde mediados de los noventas luego de que dirigió Leaving Las Vegas. Sin embargo, jamás imaginó que le el cineasta le permitiría filmar un documental sobre su película sin ningún tipo de censura. “Francis aceptó el hecho de que al invitarme a pasar no estoy haciendo un reportaje detrás de escena, ¿sabes? Tiene que ser honesto y finalmente llegamos a un acuerdo […] Él nunca dijo: ‘No puedes estar ahí ni salir de la habitación”. 

El documental también abordará lo que provocó que el supervisor de producción de efectos visuales Mark Russell, la diseñadora de producción Beth Mickle y el director de arte supervisor David Scott dejaran la producción de Megalopolis en medio de noticias sobre supuestas peleas en el set. Sin embargo, Figgis asegura que se debió a su “relación con el modo de realización cinematográfica del Universo Marvel”, debido a que los artistas de efectos especiales están más acostumbrados a trabajar en este tipo de películas y no se “adaptaron” al modelo de Coppola. 

“La forma en que funciona el Universo Marvel es como si hubieras planificado previamente seis meses antes, tu guion gráfico. Francis no es ese tipo de cineasta”.

Mike Figgis

Megadoc también presentará conversaciones con varios miembros del elenco de Megalopolis como: Adam Driver, Aubrey Plaza, Dustin Hoffman, Shia LaBeouf. Asimismo, contiene pláticas exclusivas con el director George Lucas y la difunta esposa de Coppola, Eleanor Coppola, quien murió el pasado 12 de abril.

Megalopolis
IMAGEN: FRANCIS FORD COPPOLA | AMERICAN ZOETROPE

Los conflictos de Francia Ford Coppola ya habían sido documentados

Esta no es la primera vez que un documental nos muestra el caos que se vive en las filmaciones de Francis Ford Coppola. En 1991, de igual forma, Eleanor Coppola estrenó Hearts of Darkness, una proyecto que reveló el proceso de creación de Apocalypse Now, la legendaria película de guerra dirigida por su esposo que también protagonizó diferentes escándalos. 

El documental expone que, desde el principio, Apocalypse Now se enfrentó a dificultades financieras debido a que el rodaje se prolongó mucho más de lo previsto, lo que resultó en costos adicionales significativos. Por otro lado, la película se rodó en locaciones en Filipinas, en donde el clima tropical presentaba desafíos constantes para la producción por las tormentas, inundaciones y otros fenómenos climáticos que incluso dañaron los equipos de producción. 

También se reportó que varias personas involucradas en la producción sufrieron enfermedades y lesiones durante el rodaje. Incluido Martin Sheen, quien interpretó al protagonista y tuvo un ataque al corazón. Además, Coppola enfrentó problemas de salud mental y emocionales debido al constante estrés y la presión del proyecto.

Megalopolis
IMAGEN: TRITON PICTURES.
Recomendados