Universal+ presenta 90 Minutos, una serie sobre un club local que lucha por ganar un torneo de barrio con la esperanza de usar el premio en efectivo para salvar el campo donde crecieron, amenazado por convertirse en un casino.
A diferencia de otras producciones deportivas centradas en la fama o el negocio, 90 Minutos retrata a un equipo amateur cuya verdadera fuerza radica en la unión, la amistad y el sentido de pertenencia, por lo que la serie utiliza el fútbol como pretexto para hablar de temas más profundos como la identidad colectiva y la importancia de preservar los espacios que dan vida a una comunidad.
En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de conversar con parte del elenco, quienes nos compartieron detalles sobre el proceso creativo y por qué esta historia podría resonar especialmente con el público mexicano.

90 minutos tiene una historia que va más allá del fútbol
En 90 Minutos conocemos a «El Veneno» (José María de Tavira), un flamante coach que, tras un incidente devastador, regresa a su pueblo natal para entrenar al equipo donde alguna vez soñó con convertirse en profesional.
Lo que no espera es reencontrarse con Alma (Teresa Ruiz), su exnovia, a quien dejó dieciocho años atrás al elegir la fama por encima del amor. A su lado conocemos a Don Gil (Álvaro Guerrero), el entrañable capitán del club Las Navajas, cuya pasión por la comunidad lo impulsa a mantener vivo el espíritu del equipo.
En contraste, Yuriel (Raúl Méndez) representa la amenaza externa, un empresario corrupto que busca transformar el campo de fútbol en un casino, usando sobornos y engaños.
Pero, a pesar de todas las subtramas que tiene la serie, para José María de Tavira, la principal historia de 90 Minutos es sobre cómo las comunidades deben defender sus espacios ante intereses ajenos. “Creo que lo que hace especial a esta serie es que el fútbol es solo un pretexto para hablar sobre la defensa del territorio y de las comunidades”, explicó el actor.
La serie toca un tema especialmente relevante en la actualidad, y es la constante amenaza que enfrentan las comunidades ante la gentrificación o los proyectos comerciales que ignoran el tejido social que habita esos espacios.
“Los espacios comunitarios que no son privados están en decadencia. Es urgente defenderlos y ocuparlos. Esta serie ocurre en zonas comunes que también se ven afectadas por los poderes que buscan imponer centros comerciales, supermercados o casinos”.
José María de Tavira
En ese sentido, 90 Minutos se diferencia de otras series deportivas, ya que aquí, el objetivo no es ganar a toda costa un campeonato, sino conservar el lugar que los vio crecer y reencontrarse como comunidad. “Yo creo que la serie es genuina. Habla de cosas muy cercanas a los seres humanos. No se trata de ser los mejores, sino de tener un espacio para convivir y compartir”, añadió el actor.

La importancia de no caricaturizar el barrio
90 Minutos se desarrolla específicamente entre las calles de Ecatepec, un lugar con historia, carácter y una identidad que ya ha sido representada en otras películas y series. Sin embargo, para el productor Joe Rendón, era fundamental evitar estereotipos y construir una imagen auténtica del lugar.
“Hay una tendencia a querer que todo se vea perfecto, bonito, como si los barrios tuvieran que ser ‘limpiados’ visualmente. Pero los barrios tienen mucha personalidad como para quitarles su textura, sus muros, su grafiti. Al contrario, lo que queríamos era resaltar ese valor y esa esencia que tienen estos espacios”.
Joe Rendón
El actor Álvaro Guerrero también resaltó la importancia de retratar con respeto y humanidad a las comunidades, alejándose de la caricatura. “Volver a enaltecer la mecánica grupal es maravilloso. A mí ya se me había olvidado un poco porque vivo en otra zona de la ciudad, pero la solidaridad y el cariño que hay en los barrios es algo genial”.
Por su parte, el actor Pierre Louis destacó el papel del fútbol como símbolo de unión social más allá de las clases o el dinero. “El fútbol se juega en todas partes y por personas de todas las clases sociales. No está ligado necesariamente al dinero, y ese mensaje es poderoso, por eso 90 Minutos es una serie muy entrañable y emocional. Ese es su mayor gancho”.
90 minutos ya está disponible a través de Universal +
