¿Por qué Noah Baumbach casi renuncia al cine?

El director Noah Baumbach confesó que el fracaso de White Noise lo hizo replantear toda su vida y su carrera.

El director Noah Baumbach, reconocido por cintas como Marriage Story, Frances Ha y The Squid and the Whale, confesó durante el Locarno Film Festival que su ambicioso proyecto para Netflix, White Noise (2022), lo dejó emocionalmente devastado. 

Aunque la película fue promovida como una sátira contemporánea cargada de simbolismo y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig, su recepción crítica fue tibia y el público no conectó con su historia compleja ni con su tono surrealista.

Ahora, con una nueva película en camino, Baumbach reveló que ese fracaso casi lo lleva a abandonar el cine.

Noah Baumbach
Foto: The Hollywood Reporter

El fracaso de White Noise hizo que Noah Baumbach dudara de su carrera como director

“Me rompió. No lo decía en voz alta, pero me preguntaba si debía seguir haciendo esto”, confesó en entrevista reciente para Vanity Fair.

Pese a ser uno de los directores más influyentes del cine indie estadounidense, Baumbach admitió sentirse completamente desconectado de White Noise desde su desarrollo. 

La película, basada en la novela de Don DeLillo, requería efectos especiales, sátira intelectual y una visión que —según el propio cineasta— no le nacía de forma natural.

“No era una historia que saliera de mí. Intenté adaptarla con respeto, pero me alejé de lo que realmente me motiva a hacer cine.”

A diferencia de Marriage Story o The Meyerowitz Stories, donde el foco estaba en emociones íntimas y cotidianas, White Noise fue un experimento ambicioso que terminó por alejarlo de su esencia como narrador. 

El resultado fue una crisis creativa: no solo decepcionó a la crítica y al público, sino que lo hizo sentir que había perdido su voz como artista.

Noah Baumbach
Copyright @ Netflix

Noah Baumbach revela cómo recuperó el camino.

Lejos de hundirse, Baumbach decidió regresar a sus raíces: escribir sin pensar en los resultados, en el prestigio o en cumplir expectativas. Esta introspección dio paso a una nueva etapa creativa, centrada en historias personales y humanas.

“Tuve que redescubrir qué significaba para mí contar historias. Volví a escribir solo para mí, como cuando empecé.” Confesó en la entrevista.

Aunque aún no se ha revelado el título de su nuevo filme, fuentes cercanas lo describen como un proyecto más cálido, emocional y honesto. 

Un retorno a lo esencial que podría marcar un nuevo capítulo en su carrera, similar al que vivieron cineastas como Damien Chazelle tras Babylon o Sofia Coppola después de Marie Antoinette.

La confesión de Noah Baumbach no solo ilustra el impacto emocional que puede tener un fracaso creativo, también evidencia la importancia de reconectar con la autenticidad. White Noise fue, paradójicamente, un punto de inflexión: la película que lo hizo tocar fondo, pero también la que lo empujó a redefinir su propósito como cineasta.

Noah Baumbach
Foto: The Seattles Time