¿Warner miente con la taquilla de Superman?

Un nuevo informe contradice las declaraciones de Warner Bros y señala que Superman no generó las ganancias esperadas

Aunque Warner Bros celebró los más de 600 millones de dólares que la película de Superman recaudó en taquilla mundial, un nuevo informe de Forbes revela que la cinta enfrentó serios problemas de rentabilidad.

Según el medio, esto se debe a los altos costos de producción y marketing que el estudio destinó para promocionar la película, lo que habría reducido considerablemente sus ganancias netas.

Entonces, ¿por qué Warner Bros. sigue considerando continuar con el nuevo DCU?  ¿Y cuánto dinero generó realmente la película?

A continuación, te contamos todo lo que reveló el informe de Forbes.

superman
Imagen: Warner Bros Pictures. 

Los verdaderos números detrás del éxito de Superman

La película de Superman finalizó oficialmente su exhibición en cines estadounidenses el pasado 2 de octubre, recaudando un total de 354 millones de dólares. Con ello, la cinta alcanzó una taquilla global de 615 millones de dólares.

De acuerdo con Forbes, Superman tuvo un presupuesto de producción de 225 millones de dólares, además de 125 millones de dólares destinados al marketing mundial. Por lo tanto, considerando que las salas de cine suelen quedarse con aproximadamente el 50% de la recaudación, las ganancias netas en taquilla ascienden a 308 millones de dólares aproximadamente. 

Esta cifra, por supuesto, no incluye otros gastos adicionales asociados con la película, por lo que incluso tomando en cuenta esos 308 millones, el beneficio neto se mantiene por debajo de los 350 millones de dólares que Warner Bros habría invertido en producción y promoción, lo que indica que el estudio apenas habría recuperado lo invertido.

Aunque Warner Bros ha celebrado públicamente los supuestos “125 millones de dólares en ganancias”, el análisis de Forbes sugiere que estas cifras no reflejan la realidad financiera del proyecto, y que los márgenes de ganancia fueron mínimos.

Dicho esto, es probable que las fuentes de ingresos adicionales como video on demand, streaming y otros derechos secundarios, terminen inclinando la balanza hacia la rentabilidad

warner bros
Imagen: Warner Bros Pictures. 

¿Por qué Warner sigue invirtiendo en el DCU?

A pesar de que Superman terminó con números bastante ajustados, el nuevo DCU sigue avanzando con paso firme y bajo una estrategia cuidadosamente planificada que Warner Bros está apoyando debido al potencial creativo y comercial que representa, especialmente considerando que la recepción de la crítica ha sido positiva.

Una muestra de este enfoque es la serie Peacemaker de James Gunn, producida para HBO Max, que ha recibido excelentes comentarios y servirá como una de las piezas clave para seguir construyendo las bases del nuevo DCU.

Además, la próxima película de Supergirl protagonizada por Milly Alcock, ha generado gran expectativa entre los fans y críticos, consolidándose como una de las apuestas más prometedoras del estudio.

Por su parte, James Gunn ya confirmó la secuela titulada Man of Tomorrow, descrita como “una nueva aventura de Superman y Lex Luthor”, la cual buscará capitalizar el interés generado por esta primera entrega y afianzar la conexión emocional del público con el personaje.

Asimismo, en una entrevista reciente con CBR,  Gunn también adelantó que planea diversificar el tono de los futuros proyectos del DCU, incluyendo títulos como Clayface, que será concebida como una película de terror. “Ese es el plan ahora mismo, al menos. Puede que me canse tanto que no pueda hacerlo. Pero ya veremos”, comentó el cineasta.

Por lo tanto, aunque Superman no alcanzó el éxito económico que Warner Bros. esperaba, su recepción crítica y los próximos proyectos en desarrollo muestran que el nuevo DCU aún tiene mucho espacio para crecer. Por lo que más que una pérdida, esta primera entrega parece ser una inversión a largo plazo, destinada a construir un universo más arriesgado y con identidad propia.

james gunn
Imagen: Warner Bros Pictures.