Warner Bros. Discovery finalmente confirmó los rumores sobre una posible adquisición por parte de otro gran estudio de Hollywood, entre los que destacan Paramount y Netflix como los principales interesados.
Aunque la compra aún no se ha concretado, todo apunta a que el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, está dispuesto a dar este paso decisivo que podría marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento.
Pero ¿por qué sería una decisión tan trascendental? ¿Y qué cambios podría traer para el futuro del cine y la televisión? A continuación, lo analizamos.

La posible venta de Warner Bros podría redefinir el futuro
En un reciente anuncio, Warner Bros. Discovery dio a conocer que ha iniciado una revisión de “alternativas estratégicas”, para evaluar si conviene mantener la compañía unida o vender partes de ella.
Uno de los posibles compradores más atractivos sería Paramount, lo que marcaría un antes y un después en la historia de Hollywood, ya que ambas compañías poseen algunos de los catálogos más extensos y emblemáticos del cine y la televisión.
Por un lado, Warner Bros es el hogar de franquicias cinematográficas icónicas como DC Universe y Harry Potter, mientras que el catálogo de Paramount incluye sagas como Star Trek, Misión: Imposible y Top Gun.
Sin embargo, una posible fusión entre Paramount y Warner Bros. Discovery implicaría una ola considerable de despidos, ya que la unión de ambos conglomerados buscaría reducir los gastos corporativos y unificar las operaciones de estudio, televisión y streaming.
Por ahora, ese es el escenario más probable, pues durante la reunión de resultados financieros de Netflix, el codirector ejecutivo Ted Sarandos descartó la posibilidad de adquirir Warner Bros. Discovery.
“No tenemos interés en poseer cadenas de medios tradicionales”, afirmó Sarandos, añadiendo que Netflix es “selectiva” con las fusiones y adquisiciones, debido a que evalúa cada oportunidad “en función del precio, del costo de oportunidad y de otras alternativas”.

¿Qué pasaría con la televisión?
En cuanto a la televisión, si Warner Bros. Discovery fuera adquirida por Paramount, la fusión uniría las emisiones de CBS, MTV, Comedy Central y BET con las de HBO, TNT, TBS, Discovery Channel, HGTV, Food Network y otras señales de WBD, lo que podría colocar a CNN y CBS News juntas.
Sin embargo, quizá el cambio más importante sería la esperada integración de HBO Max y Paramount+ en un único servicio de streaming de gran alcance.
Por ahora, los servicios de streaming de WBD incluyen todas las series originales de HBO, tanto actuales como clásicas, entre ellas Los Soprano, Game Of Thrones, Succession, The Pitt, El Pingüino, The White Lotus, The Last of Us, Peacemaker, Hacks y Task, además de títulos populares como Friends, Abbott Elementary, Rick and Morty y The Big Bang Theory.
Por lo tanto, más allá de una simple transacción corporativa, esta fusión uniría dos de los catálogos más influyentes del cine y la televisión, lo que abriría la puerta a una reconfiguración del mercado del streaming y de la competencia entre los grandes estudios de Hollywood.
Aunque aún no hay nada definitivo, el interés de Paramount y la apertura de Warner Bros. Discovery a explorar nuevas estrategias sugieren que la industria del entretenimiento está entrando en una nueva etapa, en la que la colaboración entre estudios resulta más ventajosa que la competencia individual.






