En este artículo:
- Los herederos de Joe Schuster, cocreador de Superman, presentaron una nueva demanda de Copyright, que podría impedir que se estrene la cinta de James Gunn en Irlanda, Gran Bretaña, Australia y Canadá.
- Esto porque, en esos territorios, todavía aplica la cláusula de derechos de autor que estipula que la obra debe regresar al creador después de 25 años.
- Los herederos de Schuster llevan peleando legalmente con Warner Bros desde 2017, pero ahora parece que su objetivo es limitar el estreno internacional de la cinta.
La película de Superman, dirigida por James Gunn, enfrenta una nueva demanda por parte de los herederos de Joe Schuster, cocreador del icónico superhéroe, quienes acusan a Warner Bros de incumplir parte del contrato previamente establecido e infringir derechos de autor.
Aunque este conflicto legal ya había sido resuelto anteriormente, los herederos no quedaron conformes con los acuerdos alcanzados y han decidido presentar una nueva demanda para impedir el estreno del filme en ciertos territorios.
A continuación, te contamos los detalles de la demanda y cómo este conflicto podría afectar el lanzamiento de la esperada película del Universo DC.

¿Por qué están demandando a Warner Bros?
La batalla legal en torno a Superman comenzó en 1938, cuando Jerry Siegel y Joe Schuster vendieron los derechos del personaje a Detective Comics por apenas 130 dólares, sin imaginar que estaban cediendo el control de uno de los superhéroes más icónicos de la historia.
Con el paso del tiempo, surgieron múltiples disputas legales para recuperar los derechos o exigir regalías. Fue entonces que en 1975, Warner Bros accedió a otorgar una cantidad anual a los creadores y a acreditar sus nombres en cada nueva adaptación.
Asimismo, en 1992, la familia Schuster acordó recibir 25 mil dólares anuales por parte de Warner Bros a cambio de que la empresa mantuviera los derechos del personaje.
Por este acuerdo, Warner Bros asegura que «los Schuster rescindieron su derecho a reclamar los derechos del personaje» cuando venciera la ley de copyright.
Sin embargo, en enero de este año, los herederos de Joe Shuster presentaron una nueva demanda, esta vez apelando a disposiciones del sistema legal británico, el cual permite que los derechos de autor puedan revertir a los herederos 25 años después del fallecimiento del creador.
Con base en esto, argumentaron que Warner Bros no puede explotar comercialmente al personaje en territorios como Reino Unido, Irlanda, Canadá y Australia sin su autorización. Pero, dicha demanda fue desestimada por «falta de jurisdicción» en abril.
No obstante, de acuerdo con CBR, los herederos decidieron presentar una nueva demanda en Estados Unidos, apenas unas semanas antes del estreno de la nueva película de Superman, con el objetivo de impedir que Warner continúe utilizando el personaje sin pagar más regalías.
Por ahora, la corte Suprema de Nueva York ordenó a Warner Bros. Discovery comparecer el próximo 4 de junio para explicar por qué no se debería conceder una orden judicial que limite el uso del personaje y le devuelva los derechos a los herederos.
Hasta el momento de la publicación de este artículo, la compañía no ha emitido comentarios al respecto.

¿Esta demanda pone en peligro el estreno de Superman?
Los abogados de los herederos de Joe Shuster aseguraron que la demanda “pone teóricamente en peligro el lanzamiento global” de la película de Superman, ya que en caso de no llegar a un acuerdo, Warner Bros estaría técnicamente incurriendo en una infracción de derechos de autor en los territorios involucrados.
Por ello, de ganar el caso, el impacto en la taquilla podría ser significativo, ya que países como Reino Unido, Canadá y Australia representan algunos de los mercados internacionales más importantes para las películas de Hollywood, y un retraso en el estreno en estos territorios afectaría considerablemente la recaudación global de la cinta.
Incluso se ha especulado que Warner Bros podría contemplar posponer el estreno global de la película hasta contar con una resolución legal que permita su proyección en dichos países. No obstante, por ahora todo sigue siendo una gran incógnita.
Cabe señalar que esta no es la primera vez que Warner tiene problemas legales relacionadas con Superman, por lo que no se descarta que ambas partes lleguen a un acuerdo antes del estreno previsto para el próximo 11 de julio.
