¿Cómo Sinners podría hacer historia en Los Oscar 2026?

Aunque todavía falta mucho tiempo para la temporada de premios, Sinners ya promete hacer historia en los Oscar 2026.

Aunque la temporada de premios 2026 aún no arranca de forma oficial, una película ya comenzó a perfilarse como una de las favoritas para dominar los próximos Premios de la Academia.

Sinners, la nueva cinta del director Ryan Coogler, que ha sorprendido a la crítica y al público por igual desde su estreno a principios de este año.

Y aunque falta tiempo para que se anuncien las nominaciones, cada vez más voces en la industria aseguran que Sinners podría romper múltiples récords y hacer historia en los Oscar 2025.

Desde su lanzamiento, la película ha generado conversación no sólo por su éxito comercial, recaudando 365 millones de dólares en la taquilla mundial, sino por su poderosa propuesta estética, su música original impactante y las actuaciones memorables de Michael B. Jordan y Miles Caton, quienes podrían obtener nominaciones importantes en la próxima entrega de premios.

Sinners

Sinners y la posibilidad de romper esquemas en los Oscar

Sinners se sitúa en los años 30, en una atmósfera opresiva, elegante y cargada de simbolismo religioso y político, en donde el horror se mezcla con el drama social. Este enfoque ha capturado la atención de expertos y fans por igual, que comparan la cinta con clásicos modernos del horror elevado como Get Out o The Babadook, pero con una identidad muy propia.

Y en este contexto, se abren varias categorías en las que la cinta podría competir:

  • Mejor Película: Sería una de las pocas veces que una cinta de horror logra colarse en la categoría principal, un género históricamente subestimado por La Academia. Si logra la nominación, Sinners seguiría el camino que películas como The Exorcist, Get Out y más recientemente The Substance han comenzado a pavimentar.
  • Mejor Dirección: Esta podría ser la segunda nominación para Ryan Coogler, quien hizo historia como el primer cineasta afrodescendiente en ser nominado por una película de superhéroes con Black Panther. Si Coogler vuelve a figurar en la terna, sería el primer director afrodescendiente en ser nominado dos veces por películas de géneros populares: el cine de superhéroes y el horror.
  • Mejor Actor y Actor de Reparto: Michael B. Jordan, uno de los colaboradores más frecuentes de Coogler, entrega una de las actuaciones más intensas y vulnerables de su carrera, mientras que el joven Miles Caton ha sido aclamado como una de las grandes revelaciones del año.
  • Mejor Vestuario y Diseño de Producción: La ambientación en la década de 1930 está cuidada hasta el último detalle. Los trajes, los colores, los escenarios religiosos decadentes y el simbolismo visual han sido parte clave del atractivo estético de la cinta, por lo que es muy probable que el diseño de producción y vestuario se ganen el favor de la crítica especializada.
  • Mejor Banda Sonora Original y Mejor Canción Original: Las canciones «I Lie to You» y otras composiciones del soundtrack han sido muy bien recibidas, logrando que incluso semanas después del estreno, sigan siendo utilizadas en redes sociales y playlists. Eso les da una clara ventaja en términos de recordación y conexión emocional con la audiencia.

Además, hay un elemento de temporalidad que hace aún más notable esta posible hazaña: Sinners se estrenó a inicios del año, un momento en el que usualmente las películas son olvidadas por la Academia. Pero si logra mantener su relevancia hasta diciembre, podría convertirse en una de las pocas cintas «tempraneras» que logran llegar hasta la noche del Oscar con fuerza.

Sinners

¿Un paso más en la evolución del género?

Si Sinners consigue concretar estas predicciones, no sólo consolidaría a Ryan Coogler como uno de los cineastas más importantes de su generación, sino que marcaría un antes y un después para el cine de horror en los premios Oscar. En un panorama donde cada vez más se reconoce a películas de género, como sucedió con Everything Everywhere All At Once, el éxito de Sinners demostraría que el cine de horror no solo puede ser arte, también puede ser premiado como tal.

Y más importante aún: sería una victoria para el cine afrodescendiente, para los géneros marginados, y para las películas que apuestan por propuestas únicas, incómodas y emocionalmente retadoras. En un Hollywood cada vez más inclinado a lo convencional, Sinners podría ser la prueba definitiva de que lo arriesgado también puede hacer historia en los premios más importantes del cine.

Sinners