En este artículo:
- En su visita a México, el elenco de Sinners explicó por qué es una cinta tan ambiciosa y las claves para entenderla mejor.
- Ryan Coogler, director de Black Panther, buscó hacer una cinta con un contexto histórico específico, pero que fuera una aventura y una experiencia.
- Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld confesaron que es su papel más “retador y ambicioso” a la fecha.
Pecadores es la película más ambiciosa de Michael B Jordan y Hailee Steinfeld. Y según lo que contaron durante su visita en México, también podría revolucionar el cine de horror en Hollywood.
Situada en Mississippi de 1932, Michael B. Jordan interpreta a un par de gemelos Smoke y Stack, quienes regresarán a su pueblo natal solo para encontrarse con vampiros y horrores sobrenaturales.
Sinners no es una película de horror convencional, y aquí les contamos las claves para entender por qué podría ser tan ambiciosa.

Sinners: Una historia de horror nivel Lovecraft
Algo que queda claro desde los primeros minutos de Sinners, es que es una historia enraizada en la historia del llamado “cinturón negro”.
Esta es la región conformada por estados como Alabama, Mississippi, Georgia y Louisiana, conocidos por ser lugares con una profunda historia de esclavismo y segregación.
Pero también es la región en donde se desarrolló más la cultura afrodescendiente, y las leyendas de horror sobre vender el alma al diablo por ser un gran músico y el vudú son detalles culturales extremadamente interesantes.
Especialmente porque Sinners también explorará la cultura de los indios nativos y su complicada relación con los colonizadores estadounidenses.
“Creo que la maravilla del guion es que cada uno de los protagonistas está pensado para representar el bien, el mal, las decisiones. Cada uno a su manera explora la espiritualidad, pero también las políticas y dinámicas sociales de la época” mencionó Wunmi Musaku.
La actriz que dio vida a Hunter B-15 en Deadpool & Wolverine interpreta a Annie, un personaje que ella describe como “quien puede perforar lo que hay más allá de la muerte, y oscila entre el pasado y el presente”.
Así, Sinners promete ser una exploración histórica precisa de las dinámicas de género, raciales y sociales que se daban en la época, en donde el horror viene de la autenticidad con la que los elementos de ficción se mezclan con una investigación y entendimiento profundo del contexto real que busca explorar.
Y por eso la película se volvió un reto especial para todos sus protagonistas.

¿La película más difícil de Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld?
“Sin duda interpretar a dos gemelos fue algo que nunca había hecho” confesó con emoción Michael B. Jordan.
“Stack es un poco más idealista” menciona. Su personaje, aparece como un mánager de Sammy (Miles Caton), mientras que Stoke lo define como: “el brazo duro, el pragmático, el que busca hacer dinero”.
Él está seguro de que “Sinners es su proyecto más ambicioso” porque “al momento de balancear y entenderlos a ambos, de verdad me esforcé mucho por no dejar que mis vicios personales los impregnaran de alguna manera”.
Y para Hailee Steinfeld, quien ya tiene en su currículum roles sumamente icónicos, fue una experiencia que “considera que jamás se había sentido tan cerca de un personaje, de su experiencia y de la gente a su alrededor”.
“Desde hace mucho tiempo he rogado por un personaje e historia que me reten de muchas maneras.
Creo que lo más difícil de Mary fue tener que confrontar partes de mi que yo quería proteger, el nivel de vulnerabilidad y confianza que tiene es muy retador de interpretar. Tuve de verdad que trabajar mucho para entender cómo darle vida”.
Hailee Steinfeld, conferencia de prensa México / Sinners
Mary es una de las antagonistas principales y aunque no se sablle mucho de ella, Steinfeld confesó que «espera que este proyecto le abra más puertas».

Las Claves de la película de Ryan Coogler
En conferencia de prensa, el director Ryan Coogler confesó que se inspiró en la historia de su tío, quien murió en 2015, cuando él estaba filmando Creed.
“Mi tío nació en Mississippi y amaba el blues, llegué a asociar esa música con él” mencionó el director.
Para él, «el blues es la más grande aportación de Estados Unidos al mundo. De él nació el rock en Europa y demás» pero, haciendo énfasis en que es una expresión cultural afrodescendiente, mencionó que también es una herramienta de protesta.
«La gente recuperó la humanidad que les quitaron a través de la música» mencionó Coogler, haciendo referencia a la historia de esclavitud en Estados Unidos y cómo la primera expresión de libertad de la cultura afrodescendiente fue la música. «El arte es autodeterminación, es un acto humano que nos hace humanos».
No sólo es personal por la historia, Sinners está filmado en una cinta filmada con una Kodak 65mm, “fui la última generación de la USC (Universidad de California) que aprendió a filmar en ese formato” confesó en la conferencia.
Ryan Coogler y Michael B. Jordan usaron ese formato cuando filmaron “Fruitvale Station”, y como también tuvieron escenas filmadas en IMAX, el director confesó que “sin duda es el proyecto más ambicioso que he hecho: la cámara era más pesada, había que pensar en el ratio, cómo se vería en pantalla la luz, la ambientación”.
La precisión de las cámaras que utilizaron para filmar fueron para crear una experiencia específica que valiera la pena verse en cines.
Y de hecho, Ryan Coogler comparó a Sinners con Judas and the Black Messiah, una intensa cinta protagonizada por Daniel Kaluuya.
“Queríamos crear una experiencia como Judas and The Black Messiah: parece filmada desde un punto de vista, desde un mundo en el que te puedes adentrar, y que al salir puedes investigar sus raíces en la vida real. Es una película por la que vale la pena planear una salida y llamar a una niñera, eso quería lograr”.
Ryan Coogler, conferencia de prensa México / Sinners
Así, Sinners es más que un espectáculo de horror y vampiros, todo indica que estamos frente a un historia al nivel de H.P Lovecraft, pero con la visión de cineastas afrodescendientes como Shaka King y Jordan Peele.
