¡Scarlett Johansson critica a Hollywood por rechazar el cine indie!

Scarlett Johansson dice que es más sencillo que un estudio invierta cientos de millones de dólares en una película mediocre que apostar por algo nuevo.

Scarlett Johansson debutará como directora con Eleanor the Great, un drama independiente que se estrenará en el Festival de Cine de Cannes dentro de la sección Un Certain Regard, en donde ya generó grandes expectativas.

A pesar de ser una actriz consagrada en Hollywood y tener vínculos con importantes productoras, Johansson reveló que muchas le cerraron las puertas debido a que la industria ya no está interesada en financiar proyectos independiente y menos si la protagonista es una actriz de 95 años. 

Pero, ¿de qué trata su ópera prima como directora? ¿Y cómo logró finalmente financiarla? A continuación, te contamos todos los detalles.

Scarlett Johansson
Imagen: Sony Pictures Classics 

Scarlett Johansson luchó por ser directora de cine

Eleanor the Great está protagonizada por June Squibb como una mujer de 94 años que, tras una pérdida significativa, se muda de Florida a Nueva York. Allí, entabla una inesperada amistad con una joven estudiante de periodismo de 19 años (interpretada por Erin Kellyman), con quien forma una conexión que transformará la vida de ambas.

Scarlett Johansson comentó a The Hollywood Reporter que llevaba años trabajando para llevar esta historia a la pantalla grande, pero fue hasta el 2023 que el proyecto finalmente comenzó a tomar forma, cuando contrató a Tory Kamen como guionista y arrancó la preproducción.

Sin embargo, al buscar financiamiento, Johansson se enfrentó a una dura realidad, ya que los principales estudios de Hollywood le cerraron la puerta porque creían que una película protagonizada por una mujer de la tercera edad no captará la atención del público.

Al respecto, la actriz criticó la contradicción de la industria, puesto que los estudios no tienen problema en financiar películas que rebasan los cien millones de dólares, pero si les propones una cinta independiente de bajo presupuesto, te dicen que no. 

“Sería más fácil hacer una secuela de una película de 180 millones de dólares o una película de género mediocre.

Conseguir mucho menos dinero para una historia original con una protagonista de 94 años fue un reto enorme.”

Scarlett Johansson

A pesar de los obstáculos, Johansson no se rindió y buscó consejo en amigos cercanos, como el director Jon Favreau, a quien conoció en Marvel y la alentó a seguir adelante. “No tenía ni idea de cómo se sentiría dirigir, ni la confianza para hacerlo”. confesó Johansson. “Pero me di cuenta de que siempre he trabajado con actores. Estoy involucrada en el desarrollo, en los ensayos, en la planificación… solo tenía que aplicar eso desde otra perspectiva.”

Scarlett Johansson
Imagen: Joel C Ryan | Invision | AP

¿Cómo consiguió el dinero? 

Finalmente, Scarlett Johansson pensó que podría iniciar la producción de Eleanor the Great con apoyo de pequeñas productoras y recursos propios. Sin embargo, todo se convirtió en una “carrera descomunal” incluso para lograr filmar en Nueva York, ya que muchos inversionistas se retiraron de un día para otro.

“Cada día la película se desmoronaba de 400 maneras diferentes. En un momento parecía que íbamos a conseguir la mayor parte del dinero de una financiera independiente.

Pero justo al final, para que aceptaran financiarla, habríamos tenido que desmantelar por completo el mecanismo argumental que impulsaba la narrativa. Fue una locura. En ese momento, todo se vino abajo.”

Scarlett Johansson

La situación dio un giro inesperado cuando Sony Pictures Classics se unió al proyecto, una compañía, conocida por apostar por películas independientes, que vio un gran potencial en la historia de Eleanor the Great.

Johansson destacó que Sony realmente “entendió” el concepto de la película y llegó justo cuando ella estaba a punto de rendirse. “Estoy muy agradecida de que aún existan compañías que apuesten por ideas originales y confíen en directores debutantes.”

Scarlett Johansson
Imagen: Sony Pictures Classics