James Gunn anunció que, tras el éxito en taquilla de Superman, el próximo año comenzará el rodaje de su secuela titulada Superman: Man of Tomorrow, una película que continuará los hechos planteados en la primera parte y que llegará a salas de cine en el 2027.
Si bien aún no se han revelado muchos detalles de la cinta, el director adelantó que la trama girará en torno a la compleja relación entre Lex Luthor y Superman, quienes deberán colaborar, aunque sea de forma parcial, para enfrentar una amenaza mucho mayor para el mundo .
Pero ¿De qué se trata esta amenaza? ¿Superman: Man of Tomorrow tendrá dos villanos? A continuación, lo analizamos.

La gran amenaza de Man of Tomorrow
En el programa de radio de Howard Stern en SiriusXM, James Gunn confesó que la secuela de Superman explorará mucho más la relación entre el superhéroe y Lex Luthor. “Tenía muchas ganas de crear algo extraordinario con ellos dos. Me encanta el guion”, señaló el director.
Gunn también adelantó que veremos a Lex Luthor con su famoso Traje de Guerra, un atuendo diseñado para equipararse a la fuerza y habilidades de Superman, aunque en esta ocasión también lo utilizará para enfrentar a otros villanos.
La gran incógnita entre los fans es qué tipo de amenaza podría obligar, aunque sea de manera parcial, a Superman y Lex a unir fuerzas y, la teoría más fuerte, apunta a Brainiac, uno de los villanos más emblemáticos de DC Comics y el mayor enemigo cósmico del Hombre de Acero.
A lo largo de los cómics, los creadores han representado a Brainiac como un alienígena o una poderosa inteligencia artificial, pero siempre con la misma obsesión: recolectar y preservar el conocimiento del universo, al grado de encoger y robar ciudades enteras.
El villano además cuenta con un intelecto sobrehumano y un dominio absoluto de la tecnología, más que Lex Luthor, por lo que se convertido en una amenaza capaz de desafiar no solo a Superman, sino a todo el Universo DC.

¿Brainiac es el perfecto villano para Superman 2?
En varias historias de los cómics, Superman y Lex Luthor han tenido que aliarse para detener a Brainiac, aunque en otras ocasiones Luthor incluso ha pactado con él a cambio de poder, conocimiento y tecnología que lo acerquen a dominar el mundo.
Por lo tanto, el potencial de Brainiac para aparecer en la secuela encaja incluso con el final de la primera película de Superman, en la que Lex Luthor es arrestado. Esto podría revelarse como parte de un plan mayor, en el que Brainiac ahora está detrás de las amenazas que SuperCorp.
Este antecedente le daría mucha más riqueza narrativa a la segunda parte de Superman, ya que incluso para un personaje como Luthor, enfrentarse a un intelecto alienígena representa un desafío que requiere más que la fuerza de Superman.
Al mismo tiempo, la presencia de Brainiac sería una tentación obvia para Luthor, quien podría intentar apropiarse de su tecnología y recursos, lo que abre la puerta a una alianza temporal con Superman, para completar sus planes a futuro.
Además, al tratarse de un invasor cósmico con un poder muy superior, Brainiac podría convertirse en una amenaza global que convocara la participación de otros héroes del Universo DC, brindándole a James Gunn la oportunidad de expandir su franquicia e introducir nuevos personajes.
De esta forma, la secuela no solo mostraría otro enfrentamiento entre Superman y Lex Luthor, sino que finalmente llevaría a la pantalla grande a uno de los villanos más icónicos y esperados de DC, ya que nunca ha sido llevado al live action porque las películas tienden a centrarse en Lex Luthor o el General Zod.
