¿Qué significa Cate Blanchett para el futuro de Squid Game?

El creador de Squid Game explicó si el final de la serie tiene relación con el próximo proyecto que prepara David Fincher.

El final de Squid Game no solo cerró la historia que rompió récords en la plataforma de streaming, sino que también sorprendió con un inesperado cameo de Cate Blanchett, el cual podría ofrecer pistas sobre el futuro de la serie.

La escena ha desatado múltiples especulaciones, ya que al situarse en Los Ángeles, algunos creen que podría estar vinculada al misterioso proyecto que David Fincher tiene en desarrollo.

Sin embargo, el creador, guionista y director de la serie, Hwang Dong-hyuk, aclaró en una reciente entrevista con Variety que en realidad no existe tanta relación entre ambos. A continuación, te contamos las razones y el verdadero significa de su final.

Squid Game
Imagen: Netflix 

El final de Squid Game no está conectado con la versión estadounidense  

La aparición de Cate Blanchett  ha sido interpretada como una posible señal de que el juego se extenderá a Estados Unidos, una teoría que cobra fuerza ante los reportes de que Netflix planea una versión estadounidense de Squid Game.

Sin embargo, Hwang Dong-hyuk dejó claro que no creó esa escena con la intención de conectar con otra producción, dado que su objetivo era cerrar la temporada con una imagen impactante y diferente, al introducir por primera vez la figura de una reclutadora en el universo de la serie.

Además, el escritor confesó que no tiene idea de qué planea Netflix con respecto al supuesto proyecto encabezado por David Fincher.  “En realidad no, para nada. No tiene nada que ver con eso. Solo quería un final impactante, y punto. Sinceramente, no he oído hablar oficialmente de Netflix sobre David Fincher”, añadió. “Claro que he escuchado los rumores. Pero, repito, era justo el final que quería para la tercera temporada”.

Si bien resulta curioso que el creador original no esté involucrado en absoluto en la versión estadounidense, Hwang aseguró que no tiene planes de formar parte del proyecto, salvo quizá como colaborador en la escritura. “No tengo intención de involucrarme completamente en un proyecto como ese”, comentó. “Dicho esto, si Netflix me lo pide y siento que mi contribución es necesaria, siempre que no interfiera con lo que esté haciendo en ese momento, con gusto les proporcionaré lo que necesiten”.

Squid Game
Imagen: Netflix 

¿Qué significa el final de la serie?

A medida que avanzaba en la escritura del guion, Hwang reveló que, en un inicio, no tenía planeado que Gi-hun muriera, ya que su idea era que el protagonista logrará sobrevivir de alguna forma. Sin embargo, mientras reflexionaba sobre la situación del mundo actual, cambió de perspectiva.

“Pensé que una historia más adecuada, y un cierre más poderoso, sería que se sacrificara por las generaciones futuras. Así que incluí al bebé en la historia y construí el final con Gi-hun sacrificándose”.

Hwang Dong-hyuk

Respecto a incluir a un bebé en la historia, Hwang explicó que no fue un recurso casual, sino que en realidad representa el futuro, la esperanza, la conciencia humana y todo aquello que debe ser protegido. “El bebé simboliza que, por el bien del futuro, debemos ser capaces de reprimir parte de nuestra codicia y sacrificar ciertas comodidades o privilegios. Eso es lo que quería transmitir, y el bebé es un símbolo de ello”.

Además, señaló que con el final buscaba plantear una reflexión sobre la complejidad de la naturaleza humana, puesto que podemos ser profundamente bondadosos y esperanzados, pero también egoístas y dominados por la avaricia. “Quería que esa última frase fuera una pregunta abierta para el público. Que cada espectador se la formulara y la respondiera por sí mismo. Y, en el caso de Gi-hun, sentí que lo más coherente era que no lo dijera con palabras, sino que lo demostrara con acciones”.

Squid Game
Imagen: Netflix