¡Luca Guadagnino causa controversia en Venecia!

Luca Guadagnino y Julia Roberts defendieron la idea de su película después de causar controversia por su representación del movimiento #MeToo.

Luca Guadagnino presentó su nueva película en el Festival de Cine de Venecia y rápidamente generó debate por la manera en que aborda temas vinculados al MeToo, ya que las primeras críticas señalan que “reaviva viejas discusiones” sobre el famoso movimiento.

Además, varios periodistas cuestionaron al director por los créditos iniciales del filme, cuya estética recordó a las películas de Woody Allen. Esta elección llevó a varios a preguntarse si Guadagnino estaba rindiendo homenaje al polémico cineasta en una historia relacionada con el MeToo, lo que encendió aún más la controversia.

Entonces, ¿qué respondió el director? ¿Por qué su propuesta es tan polémica? Aquí te contamos lo que dijeron tanto Guadagnino como la protagonista de la cinta, Julia Roberts.

Luca guadagnino
Imagen: Amazon MGM Studios

El homenaje de Luca Guadagnino a Woody Allen que desató la polémica

La nueva película de Luca Guadagnino, After the Hunt, sigue a una profesora universitaria, interpretada por Julia Roberts, que se ve obligada a enfrentar un pasado secreto cuando uno de sus alumnos más destacados acusa a un colega de abuso.

Aunque el tema central de la cinta ya generaba debate por sí mismo, lo que más llamó la atención de algunos críticos, como Jordan Ruimy de World of Reel, fue que los créditos iniciales recuerdan la estética de las películas de Woody Allen, al tener tipografía clásica y una canción antigua de fondo.

Durante la conferencia de prensa en el Festival de Cine de Venecia, un periodista le preguntó a Guadagnino si realmente había querido imitar el estilo de Allen y, en ese caso, por qué rendirle homenaje en una historia relacionada con el MeToo. 

Al respecto, la respuesta del director fue contundente, al admitir que no tenía problema de rendirle homenaje a Allen. “¿Por qué no? Es un canon con el que crecí, y cuando empecé a pensar en esta película con mis colaboradores, no podíamos dejar de pensar en Crimes and Misdemeanors, Another Woman o Hannah and Her Sisters. La historia tenía una estructura que parecía vinculada a la gran obra de Woody Allen de 1985 a 1991”, explicó.

En cuanto al trasfondo de la película, el director destacó, según Variety, que la historia “observa a las personas en sus verdades. No se trata de decidir cuál es la más importante, sino de cómo percibimos el choque entre esas verdades y dónde se trazan los límites. No es un manifiesto para revivir valores anticuados”.

En 2019, Luca Guadagnino ya había salido en defensa del cineasta. “Sigo creyendo en el Estado de derecho. El señor Allen enfrentó varias investigaciones hace más de 20 años y fue absuelto. Su legado permanece: esas películas siguen ahí y son fantásticas”.

Luca guadagnino
Imagen: Theo Wargo | Getty Images

La postura de Julia Roberts con la película 

Más allá de las declaraciones de Luca Guadagnino, la protagonista de la película, Julia Roberts, también fue cuestionada sobre las críticas que señalan que la cinta “reaviva viejos debates” respecto a las denuncias de agresiones sexuales.

“No creo que se trate únicamente de volver a discutir si las mujeres se enfrentan o no se apoyan entre sí. Hay muchos argumentos antiguos que vuelven a surgir y generan conversación”.

Julia Roberts

Roberts añadió que lo más valioso fue que todos salieran del cine hablando de lo que habían visto. “Así es como queríamos que se sintiera. Se dan cuenta de lo que creen firmemente porque lo removimos todo para ustedes. Así que, de nada”.

La actriz también negó que la película buscará ser controversial o excesivamente provocadora en torno a estos temas. “Emocionarse o enfurecerse depende de cada uno. Si con esta película logramos algo, es que la gente hable entre sí, y eso es lo más emocionante que podríamos conseguir”.

Luca guadagnino
Imagen: Theo Wargo | Getty Images