Jon Watts: ¿Hacer cintas para el MCU es muy cansado?

El director Jon Watts confesó que "quedó drenado" después de hacer Spider-Man: No Way Home.

Aunque muchos directores sueñan con formar parte del Universo Cinematográfico de Marvel, la realidad es que trabajar en una superproducción puede ser más agotador de lo que parece.

Así lo confesó recientemente Jon Watts, quien reveló por qué abandonó el proyecto de Fantastic Four tras dirigir la exitosa trilogía de Spider-Man protagonizada por Tom Holland.

Jon Watts
Copyright @ Marvel Studios

Jon Watts quedó «agotado» después de Spider-Man

En una entrevista con Indiewire, Jon Watts explicó que dejar Fantastic Four fue una decisión basada en su necesidad de descanso creativo.

Tras casi una década trabajando con Marvel, Jon Watts confesó sentirse «completamente agotado», especialmente después de la experiencia de hacer Spider-Man: No Way Home, una de las películas más ambiciosas del estudio.

«Estaba completamente exhausto. Necesitaba una oportunidad para salir y recargar energías, porque cuando estás haciendo una película como esas, no tienes tiempo para ti.

Sabía que no tenía lo que se necesitaba para hacer una película genial. Me quedé sin energía. Necesitaba un tiempo para recuperarme».

Jon Watts, Indiewire

La trilogía de Spider-Man no solo fue un reto técnico y narrativo —por la forma en que conectaba con múltiples líneas del multiverso y franquicias anteriores—, también implicó una inmensa presión mediática y emocional para el director.

Y aunque Marvel ya había anunciado a Watts como el encargado de relanzar a los Fantastic Four dentro del MCU, él optó por hacerse a un lado en 2022, justo cuando los planes del estudio se expandían con más series y películas interconectadas.

Watts no se retiró del cine, pero sí eligió proyectos más pequeños y personales, como Wolfs, un thriller protagonizado por George Clooney y Brad Pitt, que según él fue una experiencia “más relajada y libre”.

Jon Watts
Copyright @ Marvel Studios

El desgaste creativo en Marvel y el blockbuster

La historia de Jon Watts no es única. Cada vez más directores y actores hablan del desgaste físico, emocional y creativo que implica trabajar dentro de una franquicia tan demandante como Marvel.

Un caso famoso es el de Edgar Wright, quien abandonó Ant-Man después de casi ocho años de desarrollo por diferencias creativas. Aunque escribió gran parte del guion, Wright explicó que no podía comprometer su visión ante el estricto control del estudio.

Incluso actores como Chris Evans y Robert Downey Jr., dos de los pilares del MCU, han buscado distanciarse del género tras su salida de la saga. Evans ha declarado que su salida como Captain America no solo fue una cuestión narrativa, sino una decisión personal para explorar papeles más variados y evitar ser encasillado.

Por su parte, Downey Jr. ha producido y protagonizado proyectos alejados de los superhéroes, como Oppenheimer y la serie The Sympathizer, en un intento por reinventarse fuera de Tony Stark.

Hugh Jackman, quien interpretó a Wolverine durante casi dos décadas, también reconoció el desgaste que implicó el personaje. Aunque ha regresado para Deadpool & Wolverine, en múltiples entrevistas ha sido transparente sobre cómo el papel afectó su cuerpo y su salud emocional, y cómo su retiro en Logan fue una necesidad artística y personal.

Fuera del MCU, Denis Villeneuve también ha hablado de la presión de hacer cine de alto presupuesto. Durante la década pasada estrenó películas como Arrival, Sicario y Blade Runner 2049 casi de manera consecutiva.

Pero desde que se embarcó en Dune, Villeneuve ha confesado que el compromiso emocional con estas megaproducciones lo ha dejado «completamente drenado», y que necesita pausas más largas entre proyecto y proyecto.

Aunque dirigir o protagonizar una cinta del MCU puede significar prestigio y visibilidad global, también implica trabajar bajo presión constante, con poco margen de libertad creativa y una expectativa de rendimiento agotadora.

Para muchos creativos como Watts, Evans o Villeneuve, la fama no siempre compensa el desgaste. En una era donde el género empieza a mostrar signos de saturación, quizá es momento de preguntarnos si este modelo sigue siendo sostenible para quienes están frente y detrás de cámara.

Jon Watts
Copyright @ Marvel Studios