En este artículo:
- James Cameron asegura que la AI podría reducir los costos de producción de cintas de Hollywood a la mitad, “sin tener que despedir a cientos de trabajadores”.
- Defendió la controversial tecnología alegando que es una forma de agilizar procesos y dar más libertad a artistas para poder seguir creando películas.
- El director también está seguro de que la AI no puede reemplazar a los artistas, simplemente porque “no tiene sensibilidad humana”.
James Cameron es, sin duda, uno de los directores más visionarios de la industria que, a lo largo de su carrera, ha sabido aprovechar la tecnología para construir proyectos innovadores y crear películas extraordinarias como Avatar.
Por esta razón, aunque muchos están preocupados por el auge de la inteligencia artificial, Cameron aseguró en una reciente entrevista que es posible que la industria cinematográfica pueda beneficiarse de ella.
No obstante, también expresó su preocupación por el futuro de los blockbusters.
A continuación, te decimos por qué y cuál podría ser el papel de la inteligencia artificial en el futuro del cine.

El director quiere reducir costos sin despedir a nadie
James Cameron mantuvo una larga plática en el podcast Boz to the Future, en donde compartió algunas de sus preocupaciones y posibles soluciones respecto al futuro de la industria cinematográfica.
Entre los temas que abordó, destacó que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y, que lo más inteligente, es aprender a aprovecharla. En ese sentido, Cameron explicó que actualmente está explorando cómo la IA podría ayudar a reducir costos sin necesidad de reemplazar por completo al equipo técnico.
El director señaló que lo ideal sería utilizar la inteligencia artificial para reducir a la mitad los costos de producción y, al mismo tiempo, acelerar los tiempos de desarrollo de las películas, ya que esto permitiría seguir estrenando blockbusters con espectaculares efectos visuales.
“Si queremos seguir viendo el tipo de películas que siempre me han gustado, que me gusta hacer y que seguiré yendo a ver —Dune, Dune: Parte Dos, o algunas de mis propias películas, con muchos efectos especiales y animación por computadora—, tenemos que encontrar la manera de reducir los costos a la mitad”.
James Cameron
Cameron también comentó que uno de sus objetivos para sus próximas producciones es duplicar la velocidad de finalización de una toma. De esta forma, el ritmo y el ciclo de producción serían más ágiles y permite que los artistas puedan enfocarse en nuevos proyectos de manera más rápida. “Esa es mi visión al respecto”, agregó.

James Cameron confía en que la IA no afectará a los artistas
Esta no es la primera vez que James Cameron se pronuncia sobre el papel de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica. Durante una entrevista con CTV News el año pasado, el director expresó que está convencido de que la IA jamás podrá reemplazar a los seres humanos.
En particular, Cameron detalló que la inteligencia artificial no tiene la capacidad para escribir «una buena historia», ya que considera que no puede generar emociones auténticas.
Por eso, está seguro de que los guionistas no podrán ser reemplazados gradualmente, pues la IA carece de la sensibilidad necesaria para conectar con el público.
«Personalmente, no creo que una AI que simplemente arroje lo que otras mentes encarnadas han dicho —sobre la vida que han tenido, sobre el amor, sobre la mentira, sobre el miedo, sobre la mortalidad— y lo combina todo en una ensalada de palabras y luego lo regurgita… no creo que eso vaya a conmover al público”.
James Cameron
El director también señaló que no conoce a nadie dentro de la industria que esté considerando seriamente la posibilidad de dejar que una IA escriba un guion. A lo mucho, cree que podría ser una herramienta útil para ayudar a los guionistas a optimizar ciertos procesos, pero definitivamente no para reemplazarlos.
Finalmente, James Cameron comentó que será cuestión de tiempo para saber si realmente la IA ha podido ganar un Oscar a mejor guion, solo hasta entonces “creo que tendremos que tomarla en serio”, añadió.
