La nueva serie de IT: Welcome to Derry expande el universo que el director Andy Muschietti construyó en sus dos películas, al ahora explorar el origen del aterrador Pennywise y la maldición que acecha al pueblo.
Sin embargo, con el estreno de su primer episodio, la serie deja ver que no se trata únicamente de una historia autoconclusiva, sino del inicio de una planificación más ambiciosa con tres posibles temporadas, cada una ubicada en diferentes épocas del pueblo.
Pero, ¿por qué dividir la historia de esta manera? A continuación te contamos lo que dijeron sus creadores y cuál es la visión detrás del proyecto.

It: Welcome to Derry se concentrará en tres fechas
La serie It: Welcome to Derry se inspira en la novela It de Stephen King y sitúa su primera temporada en 1962, veinticinco años antes de los acontecimientos de la película It: Capítulo Uno (2017).
No obstante, mientras que las dos películas de Muschietti siguieron la trama principal de la novela de King, Welcome to Derry, explora la tradición más profunda a la que el libro hace alusión.
Al respecto, en una entrevista exclusiva para Variety, los cocreadores de la serie, Andy y Barbara Muschietti, confesaron que en realidad por todo el contexto que hay de fondo, ellos contemplan un arco de tres temporadas:
“Nuestro gran arco argumental abarca tres temporadas, basadas principalmente en los tres ciclos críticos de Pennywise : 1962, 1935 y 1908”.
Andy Muschietti
Los creadores comentaron que este planteamiento surgió al leer el libro y fijarse en los “interludios” entre las historias, que les parecían espacios vacíos por llenar. “Me di cuenta de que había una historia oculta, y que Stephen King estaba dejando migas que podrían conducirla hacia alguna parte. Es una historia contada al revés”.
De hecho, en la novela original los orígenes del pueblo son extraños e involucran un objeto celestial que se estrella y un ser divino parecido a una tortuga llamado Maturin. “Son un montón de pistas”, dice Andy, “y a lo largo de estas tres temporadas probablemente nos acerquemos más al significado de la Tortuga, cómo afecta el comportamiento de nuestros personajes y la historia mitológica”.

La serie también hablará del contexto social
Para los creadores de Welcome to Derry era fundamental que, desde el primer episodio, quedará claro el tono que tendría la serie. Por eso, el estreno incluye secuencias cargadas de horror y violencia. “Andy y yo teníamos muy claro que debíamos comenzar con algo muy fuerte”, señaló Barbara Muschietti.
De esta manera, al igual que en las películas, la serie establece desde el inicio que no se trata de una historia para niños, sino de un relato oscuro y perturbador. “Así marcamos el tono en las películas, tanto con la escena de Georgie como con la de Adrian Mellon. Teníamos que llegar a algo muy intenso”.
Sin embargo, no todo se reduce a sustos, ya que los creadores subrayan que, tal como ocurre en la novela, la serie también aborda la oscura historia de racismo y violencia social en Derry, un pueblo predominantemente blanco.
«Stephen King es un escritor muy sensible a la injusticia social. Habla de la maldad de un payaso, pero en realidad se refiere a las maldades que nos hacemos entre seres humanos. La mayoría de las atrocidades en Derry son obra de las personas».
Andy Muschietti
Si bien este comentario social estaba presente en el subtexto de las películas de It, en Welcome to Derry emergerá de forma más explícita. «Muchos estamos en estado de alerta. Hay más conciencia sobre estos temas porque los peligros que creíamos superados han regresado. Y eso nos afecta profundamente», señaló Barbara.






