Hamdan Ballal: ¡Los Oscars se negaron a apoyarlo tras ataque!

La Academia se negó a emitir una declaración pública en apoyo de Hamdan Ballal luego de haber sido secuestrado por fuerzas israelíes.

En este artículo:

  • Yuval Abraham, co director que junto a Hamdan Ballal ganó el Oscar a Mejor documental, denunció que La Academia se negó a tomar postura tras el ataque que sufrió el cineasta palestino.
  • Reveló que varios miembros de La Academia pidieron que publicaran una posición, pero decidieron no hacerlo.
  • Ballal reveló que las fuerzas israelíes que lo torturaron se burlaron de su victoria en los Oscars.

El codirector de No Other Land, Yuval Abraham, reveló que, tras el secuestro de Hamdan Ballal, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se negó a emitir un comunicado de apoyo al director, quien recientemente ganó el Oscar a Mejor Documental.

Abraham agradeció a los festivales y academias de cine de todo el mundo que alzaron la voz para presionar al gobierno y exigir la liberación de Ballal.

Sin embargo, lamentó que la Academia de Estados Unidos haya ignorado la situación.

A continuación, te contamos los detalles de su declaración.

Hamdan Ballal
Imagen: Mike Blake | Reuters

Yuval Abraham critica la falta de apoyo de la Academia estadounidense

Los cineastas Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor estrenaron el año pasado el documental No Other Land, que expone el despojo territorial sistemático de una comunidad palestina en Cisjordania.

La película ganó el premio a Mejor Documental en la más reciente edición de los premios Oscar y fue celebrada en la ceremonia.

Sin embargo, el pasado 24 de marzo, Ballal fue golpeado por colonos israelíes en su hogar y posteriormente secuestrado por autoridades militares.

Como consecuencia, numerosos festivales de cine, actores, cineastas y academias cinematográficas de todo el mundo, incluyendo la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, emitieron un comunicado exigiendo la liberación inmediata del director.

No obstante, una de las grandes ausencias fue la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que no se pronunció al respecto debido a que, según Yuval Abraham, lamentablemente, la Academia decidió no apoyarlos.

“Aunque nos otorgó un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”.

Yuval Abraham a través de X

El director también reveló que varios miembros de la Academia, en especial del sector de documentales, presionaron para que se emitiera un comunicado, pero rechazaron la petición.

“Nos dijeron que, dado que otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, podría considerarse que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder”, explicó.

Hamdan Ballal
Imagen: Leo Correa | AP

Hamdan Balla necesita el apoyo de la industria 

Yuval Abraham reiteró que una de las razones por las cuales Hamdan Ballal fue atacado por el ejército israelí es que, desde que ganó el Oscar por No Other Land, los ataques en su contra se han intensificado.

De hecho, confirmó que los soldados se burlaban del premio mientras lo torturaban.

También señaló que Ballal fue torturado por ser palestino, “como innumerables personas que son ignoradas a diario”, y que esto, al parecer, “le dio a la Academia una excusa para guardar silencio cuando un cineasta al que homenajeaban, viviendo bajo la ocupación israelí, era quien más los necesitaba”.

Abraham enfatizó que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas aún está a tiempo de cambiar su postura, pues un pronunciamiento tendría un impacto significativo y ayudaría a visibilizar las injustas detenciones.

“Incluso ahora, emitir una declaración condenando el ataque contra Hamdan y la comunidad de Masafer Yatta enviaría un mensaje contundente y serviría como medida disuasoria para el futuro”. 

Yuval Abraham

Su mensaje coincide con el de la esposa de Ballal, Lamia Ballal, quien afirmó que, desde que ganó el Oscar, los ataques han aumentado”, así como las amenazas, por lo que todos los días temen por su seguridad.

Al final, el caso de Hamdan Ballal expone no solo la violencia contra los palestinos, sino también el silencio de instituciones influyentes. Sin embargo, con el aumento de la presión internacional, aún está por verse si la Academia alzará la voz o seguirá ignorando una crisis que afecta directamente a uno de sus premiados.

Hamdan Ballal
Imagen: WWD  | Getty Images