Publicaciones Recientes

¡Greta Gerwig opina sobre el MeToo en Cannes!

Contrario a lo que dijo el presidente de Cannes, Greta Gerwig cree que movimientos como el #MeToo son importantes para el cine mundial.
¡Greta Gerwig opina sobre el MeToo en Cannes!
Compartir en WhatsappCompartir en Whatsapp

En este artículo:

  • Greta Gerwig opinó sobre la fuerza que ha tomado el movimiento #MeToo en Francia, a raíz de los reportes que aseguran que se dará a conocer una lista de 10 cineastas acusados como agresores sexuales durante el Festival de Cine de Cannes.
  • Aunque el presidente de Cannes pidió que el festival se centrara en el cine, Gerwig asegura que es emocionante que estos movimientos tomen fuerza alrededor del mundo.
  • Greta Gerwig también opinó sobre las demandas de trabajadores del festival sobre sus condiciones laborales y la presencia de protestas sobre el tema de Palestina.

La directora Greta Gerwig se desempeña como presidenta del jurado del Festival de Cine de Cannes en un año en el cual el evento se está desarrollando en medio de varios escándalos. Como las amenazas de huelgas por parte de sus trabajadores, el conflicto de Israel y Palestina y, por supuesto, el movimiento #Metoo que ha tomado fuerza durante los últimos meses en Francia

Se espera que en el marco del festival, se den a conocer una lista de 10 cineastas acusados de agresión sexual. Y recientemente, el director del festival, Thierry Frémaux, declaró que Cannes no se trata de generar polémicas, sino de cine, por lo que pidió ignorar todas las controversias que pudieran tener origen en el evento.

Al respecto, la directora de Barbie se pronunció a favor del movimiento que tuvo su origen en Estados Unidos y agradeció que otras industrias a nivel mundial lo adopten.

Greta Gerwig
IMAGEN: SCOTT GARFITT | INVISION | AP

Greta Gerwig agradece los cambios en la industria 

El Festival de Cine de Cannes inició este catorce de mayo y Greta Gerwig, junto al resto del jurado conformado por JA Bayona, Ebru Ceylan, Pierfrancesco Favino, Lily Gladstone, Eva Green, Hirokazu Kore-eda, Nadine Labaki y Omar Sy, se pronunciaron sobre los movimientos políticos y sociales que han estado resonando en el mundo, en particular el Metoo.  

Dicho movimiento comenzó a tomar fuerza en Cannes debido a la participación del cortometraje, Moi Aussi, de la directora Judith Godreche, quien se encargó de juntar diferentes testimonios de mil víctimas de abuso sexual. Sumado a esto,  el periódico Le Figaro, dio a conocer que el festival contrató a una agencia de manejo de crisis porque durante el evento se revelará una lista de 10 cineastas acusados de agresión sexual y que tienen conexiones profundas con Cannes.

Respecto a esta situación, Greta Gerwig, aseguró que las personas de la comunidad cinematográfica tienen la libertad de contar historias para “cambiar las cosas”, en este caso, hablar sobre los abusos que han sucedido durante años en la industria y que las víctimas callaron por miedo a las represalias. Sin embargo, gracias a que cada vez se habla más sobre el tema, la cineasta nominada al Oscar considera que se han logrado cambios “sustanciales”. 

 “He visto cambios sustanciales en la comunidad cinematográfica estadounidense y creo que es importante que sigamos ampliando esa conversación. Así que creo que esto sólo está moviendo todo en la dirección correcta. Mantenga abiertas esas líneas de comunicación”.

Greta Gerwig para Variety

El testimonio de Godreche incluso ha llevado al parlamento francés a aprobar la creación de una comisión cuyo objetivo principal es investigar los abusos y la violencia sexual en la industria cinematográfica y televisiva francesa, así como en las artes escénicas, la publicidad y la moda.

Greta Gerwig
IMAGEN: MICHAEL BUCKNER | VARIETY 

Greta Gerwig se pronuncia respecto a los movimientos sociales 

Días antes de que iniciara Cannes, alrededor de 200 trabajadores/as del festival amenazaron en realizar una huelga si no llegan a un acuerdo para contar con mejores condiciones laborales y un aumento de sueldo. Si bien, Frémaux, aseguró que estaba haciendo todo lo posible por evitar un escándalo y se mostró abierto a negociar, causó indignación el hecho de que llegarán a esos extremos para poder ser escuchados. 

Por su parte, Greta Gerwig aseguró que siempre estará a favor de los “movimientos laborales” y recordó como los sindicatos de guionistas y actores estadounidenses se mantuvieron en huelga durante casi seis meses para lograr un cambio significativo en la industria. “Espero que los/as trabajadores/as del festival puedan llegar a un acuerdo que sea bueno para ellos y que los apoye y apoye al festival”, añadió. 

Sin embargo, cuando los periodistas en Cannes preguntaron sobre su postura respecto al conflicto entre Israel y Palestina, el productor italiano Pierfrancesco Favino, describió al festival como un “espacio libre” y aseguró que ignorar la situación de Gaza es quizás imposible pero prefería abordarlo desde el punto de vista cinematográfico. “Cuando digo espacio libre, no me refiero sólo al espacio físico. También es la posibilidad del tiempo”, dijo Favino. “Recordarle al mundo que hay belleza en el mundo con los cineastas. Las películas pueden hablar con la gente… si buscamos la belleza, entonces podríamos buscar la paz”.

Greta Gerwig
IMAGEN:  PASCAL LE SEGRETAIN | GETTY IMAGES
Recomendados