Superman incluye dos escenas post créditos que, en apariencia, no revelan demasiado sobre el futuro del Universo Cinematográfico de DC ni aportan gran cosa a la trama principal de la película.
Sin embargo, en una entrevista reciente, el director James Gunn aseguró que decidió incluir estos breves momentos inspirado en loq ue aprendió durante su paso en Marvel, ya que descubrió que era mejor hacer escenas graciosas que sí plantearan algo en lugar de prometer cosas que tal vez nunca se materialicen.
¿A qué se refiere y qué significan realmente las escenas postcréditos de Superman? A continuación, te contamos lo que explicó el director.

¿Es mejor que las escenas postcréditos no tengan un propósito narrativo?
Superman presenta dos escenas post créditos. La primera muestra al superhéroe de espaldas, sentado con Krypto, mientras observa la Tierra desde el espacio. La segunda, presenta a Superman y Mister Terrific (interpretado por Edi Gathegi), quien lo ayudó a cerrar una grieta interdimensional, aunque aparentemente quedó un poco mal sellada.
Ambas escenas, no aportan mucho a la trama de la película, sobre todo si se toma en cuenta que, tradicionalmente, las escenas postcréditos, especialmente en el universo Marvel, suelen introducir personajes sorpresa o giros que se conectan con futuros proyectos.
Pero en una entrevista con Screen Rant, James Gunn explicó que ha decidido dejar atrás esa fórmula y ya no adelantará tramas que tal vez nunca se resuelvan, como sucedió en algunas de sus películas anteriores del MCU.
«Durante mi tiempo en Marvel, descubrí que las escenas postcréditos que más gustaban a la gente eran las más absurdas. Como Howard The Duck y Stan Lee.
Pero lo que he descubierto, es que Marvel plantea cosas en sus escenas postcréditos que nunca llevan a nada.
James Gunn
Gunn puso como ejemplo algunos de sus propios errores, puesto que en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 insinuó que Stan Lee era un informante de los Vigilantes, sin dar seguimiento a esa idea. Mientras que en Vol. 3, se prometió que “el legendario Star-Lord regresará”, algo poco probable ahora que él ha dejado la franquicia.
También destacó cómo Marvel ha presentado personajes importantes sin rumbo claro, como Harry Styles como Eros (hermano de Thanos) en Eternals, o Charlize Theron como Clea en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, sin que haya señales reales de que regresarán.
Esa experiencia le dejó una lección clara al llegar al Universo DC, y es mejor ya no prometer nada. “No quiero crear cosas solo porque sea una escena postcréditos impactante que nunca vamos a resolver”.

Así es como Superman construye su universo compartido
Si bien James Gunn decidió no incluir escenas postcréditos que prometan desarrollos futuros inciertos dentro del nuevo Universo DC, Superman sí cuenta al final con un breve cameo de Supergirl, interpretada por Milly Alcock.
Al respecto, Gunn explicó que esta aparición sí tenía sentido incluirla, ya que la película de Supergirl está confirmada y llegará a los cines en junio del próximo año. Por lo tanto, no se trata de una promesa vacía, sino de un proyecto concreto en desarrollo.
“A menos que sea algo totalmente seguro… como la película de Supergirl, por ejemplo. Sabemos de qué se trata, sabemos que está sucediendo. Así que si al final de los créditos hubiera algo relacionado con Supergirl, estaría completamente abierto a hacerlo”.
James Gunn
La próxima película se basará en la miniserie de cómics Supergirl: Woman of Tomorrow, que cuenta la historia de la superheroína en un viaje introspectivo a través del espacio cuando encuentra en una etapa de crisis existencial, sintiendo que su vida ha perdido sentido ahora que su primo Superman ya no la necesita como mentora ni como protectora.
Pero, cuando está a punto de rendirse, una joven guerrera llamada Ruthye Marye Knoll le pide ayuda para encontrar a los responsables del asesinato de su padre y la destrucción de su hogar.
Además, el breve cameo de Supergirl en Superman también da una pista sobre el tono que podría tener su película en solitario, una combinación de aventura cósmica, drama emocional y un toque de comedia.
