¿Donald Trump ya comenzó a censurar Hollywood?

En los últimos días, Donald Trump ha tomado acciones preocupantes que ponen en riesgo la libertad de expresión en Estados Unidos.

Donald Trump ha comenzado a recibir críticas en Hollywood tras la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert, un show con más de 30 años de historia, que la CBS decidió concluir de manager abrupta. 

Aunque el comunicado de la cadena asegura que la decisión se debe a motivos financieros, la especulación sobre una posible presión de Donald Trump sobre CBS se ha fortalecido debido a que el propio presidente ha celebrado la noticia. 

Además, diversos sectores han señalado al gobierno de Trump por intentar ejercer mayor control sobre la Radiodifusión Pública, lo que ha llevado a muchos a suponer que la cancelación del Late Show podría ser apenas el inicio de una ofensiva contra los programas nocturnos y, en un plano más amplio, contra la libertad de expresión en los medios.

A continuación, te contamos todos los detalles.

Donald Trump
Imagen: Paramount 

Cancelación de The Late Show desata polémica en la industria 

La sorpresiva cancelación de The Late Show with Stephen Colbert por parte de CBS ha generado gran controversia en la industria del entretenimiento, especialmente porque muchos sospechan que Donald Trump habría influido en la decisión. 

Esto se debe a que, desde hace meses, Paramount, empresa matriz de CBS, ha intentado mantener una relación favorable con Trump, debido a que el estudio y Skydance Media esperaban la aprobación regulatoria para concretar una fusión valuada en 8 mil millones de dólares.

Sin embargo, el proceso se estancó, en parte porque la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aún no daba luz verde al acuerdo. Uno de los posibles obstáculos fue una demanda que Donald Trump presentó en octubre de 2024 contra CBS y Paramount, en donde se alegaba que el programa 60 Minutes manipuló una entrevista con Kamala Harris

No obstante, Paramount resolvió el conflicto fuera de los tribunales, accediendo a pagarle a Trump 16 millones de dólares.  A raíz de este acuerdo, muchos en la industria especulan que Paramount continúa haciéndole favores a Trump, incluida la cancelación del programa de Stephen Colbert, quien ha sido uno de sus críticos más constantes. 

Incluso la senadora Elizabeth Warren insinuó que la cancelación parecía tener tintes políticos. “CBS canceló el programa de Colbert tan solo tres días después de que él denunciara a Paramount por pagarle 16 millones de dólares a Trump, un acuerdo que parece un soborno”, declaró Warren en Twitter.

Donald Trump
Imagen: Paramount 

Trump celebra la cancelación de Colbert 

Por su parte, Donald Trump no se quedó en silencio y a través de su red Truth Social, el presidente no solo celebró la noticia de la cancelación del show, sino que también aprovechó la oportunidad para lanzar ataques contra Jimmy Kimmel, quien también ha sido un crítico constante de su figura.

“Me encanta que despidieran a Colbert. Su talento era incluso menor que su audiencia. He oído que Jimmy Kimmel es el siguiente. ¡Tiene incluso menos talento que Colbert! Greg Gutfeld es mejor que todos juntos, incluyendo al imbécil de la NBC que arruinó el otrora gran Tonight Show”.

Donald Trump

Por su parte, Stephen Colbert no se quedó callado y, en su último monólogo, arremetió contra Trump, acusándolo de intentar desviar la atención mediática tras su presunta vinculación con el caso Jeffrey Epstein. “[Trump] sacó la carta del revés, pidiendo al FBI que investigue este bulo de Jeffrey Epstein. Quiere que el FBI investigue a quienes investigaron el tráfico sexual de Jeffrey Epstein, lo cual es extraño”, comentó.

Por otro lado, un artículo de Variety sugiere que la cancelación del programa tiene más que ver con problemas económicos que con presiones políticas, ya que en los últimos años, los programas nocturnos han sufrido una caída significativa en audiencia y muchas cadenas han comenzado a recortar gastos. 

A pesar de esto, las preocupaciones sobre la influencia del presidente en los medios de comunicación siguen creciendo, ya que Trump ha intensificado su lucha por controlar la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB). De hecho, su nuevo proyecto de ley presupuestaria busca eliminar de forma permanente su financiamiento.

Sumada a la reciente demanda contra Rupert Murdoch, la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert ha encendido una discusión que va más allá de la televisión, ya que para algunos es un síntoma de la decadencia del formato nocturno, pero para otros es una señal preocupante de censura, ya que si bien no hay prueba de que Donald Trump haya presionado directamente para eliminar el programa, su entusiasmo por la decisión, despierta dudas sobre el futuro de la libertad de expresión en los medios.

Donald Trump
Imagen: ABC