Disney + integrará videojuegos y contenido creado por IA

El próximo objetivo de Disney + es crear videojuegos para la plataforma y contenido generado por usuarios impulsado por IA.

En esta nota:

  • Disney+ integrará videojuegos y funciones de gaming tras una inversión de en Epic Games
  • La plataforma incorporará contenido generado por usuarios mediante inteligencia artificial
  • Disney implementará la IA de manera controlada, buscando proteger su propiedad intelectual 

Disney + se encuentra en pleno proceso de transformación debido a la intensa competencia en el mercado del entretenimiento. Por ello, la compañía confirmó que ve una gran oportunidad en el gaming, un terreno que hasta ahora no había aprovechado por completo y que planea desarrollar con mayor fuerza.

Es así como este año, Disney impulsará la creación de más videojuegos disponibles directamente dentro de la plataforma, además de incorporar contenido generado por usuarios mediante inteligencia artificial.

Pero ¿cómo funcionará exactamente este nuevo modelo? ¿Podría resultar controversial para la industria el uso de la AI? A continuación, te contamos lo que dijo el CEO de Disney al respecto.

Imagen: Disney 

Disney ve una oportunidad en los videojuegos y la IA

Durante su reciente informe de resultados, el CEO de Disney, Bob Iger, confirmó que el futuro de Disney + incluirá videojuegos, comercio electrónico y contenido generado por usuarios mediante inteligencia artificial, con el objetivo de aprovechar las herramientas tecnológicas actuales. “Obviamente, hay una gran oportunidad para los juegos”, señaló.

Iger explicó que Disney ha invertido 1,500 millones de dólares en Epic Games, la compañía detrás de Fortnite y, aunque los juegos y experiencias desarrollados bajo esta alianza estarán principalmente en su plataforma, el acuerdo con Epic “nos brinda la oportunidad de integrar diversas funciones de gaming en Disney+”.

Además de los videojuegos, el CEO adelantó que otra de las apuestas será la incorporación de IA dentro de la plataforma, lo que permitirá a los usuarios crear y consumir contenido generado por ellos mismos, principalmente en formatos breves. “Por encima de todo, existen oportunidades extraordinarias para implementar la IA en nuestras plataformas directas al consumidor”.

Iger añadió que estas herramientas harán que Disney+ sea más dinámica y atractiva para los/as suscriptores/as, además de ofrecerles la posibilidad de crear contenido directamente dentro del servicio.

Imagen: Disney 

¿El uso de la IA será controversial?

Como era de esperarse, cualquier función de IA que Disney integre en su plataforma llamará la atención, especialmente porque la tecnología representa una preocupación para artistas y creativos de la industria.

Ante esto, Bob Iger afirmó que los ejecutivos de la compañía han sostenido conversaciones para proteger tanto el valor de su propiedad intelectual como sus procesos creativos, mientras exploran formas de utilizar la tecnología para generar una mayor interacción con los usuarios. “Nos sentimos alentados por algunas de las conversaciones que estamos teniendo”, señaló.

Disney recalcó que la IA es una realidad que no puede ignorarse, pero que, por ahora, su prioridad es proteger su propiedad intelectual, motivo por el cual la implementarán dentro de la plataforma de manera controlada. “Confío en que, en última instancia, podremos llegar a acuerdos con la industria o con las empresas que reflejen nuestra necesidad de proteger la propiedad intelectual”, afirmó Iger.

Más allá de su uso en la producción de contenido o en nuevas funciones dentro de Disney+, la compañía también ve oportunidades para mejorar su eficiencia interna mediante la IA, tanto en la relación con su personal como en la experiencia de sus invitados y clientes. “Existe la oportunidad de usarlo como un motor de interacción para quienes desean visitar nuestros parques temáticos, hospedarse en nuestros hoteles y disfrutar de nuestros cruceros”.

Imagen: Disney