¡Directora de Die My Love aclara el mensaje de su cinta!

Lynne Ramsay, directora de Die My Love, asegura que la película no trata solamente sobre la depresión post-parto.

Die My Love es el más reciente largometraje de la cineasta Lynne Ramsay, protagonizado por Robert Pattinson y Jennifer Lawrence, sobre una compleja relación de una pareja tras convertirse en padres.

El filme debutó con buena recepción en el Festival de Cine de Cannes, donde varios críticos lo elogiaron por lo que interpretaron como una poderosa representación de la depresión posparto. Sin embargo, en una entrevista reciente, Ramsay rechazó esas lecturas y afirmó que su película no aborda ese tema.

A continuación, te contamos qué fue lo que dijo la directora y todo lo que sabemos sobre Die My Love.

Die My Love
Imagen: MUBI

¿Die My Love no trata sobre la depresión posparto?

Die My Love narra la historia de una joven pareja que abandona su cómoda vida en Nueva York para buscar tranquilidad en la zona rural de Montana.

Si bien al inicio viven una intensa relación marcada por la pasión, todo cambia con la llegada de su primer hijo, lo que desencadena una crisis profunda en su relación. 

Tras su paso por el Festival de Cine de Cannes, la película recibió elogios de la crítica y muchos coinciden en que las actuaciones de Robert Pattinson y Jennifer Lawrence podrían posicionarlos como candidatos al Oscar el próximo año. Del mismo modo, el trabajo de la directora Lynne Ramsay ha sido aplaudido.

Sin embargo, durante la conferencia de prensa que se vivió en Cannes, la directora expresó su desacuerdo con la interpretación que muchos críticos han hecho de la cinta como una historia sobre la depresión posparto ya que para ella, esa lectura es equivocada.

“Todo eso del posparto es una tontería. No se trata de eso. Se trata de una relación que se rompe, de la pérdida del deseo y del sexo después de tener un bebé. También habla de un bloqueo creativo”.

Lynne Ramsay

Si bien las obras cinematográficas están abiertas a múltiples interpretaciones, parece que Ramsay no comparte la manera en que algunos medios han descrito a su película.

Aun así, Die My Love se perfila como una de las más destacadas del festival y una fuerte contendiente durante la temporada de premios. 

Die My Love
Imagen: Pascal Le Segretain | Getty Images

¿Cannes mal entendió la película?

Es importante destacar que la película está basada en la aclamada novela Die, My Love de la escritora argentina Ariana Harwicz que narra la obra narra la historia de una mujer que lucha contra sus demonios internos y anhela la libertad mientras se siente atrapada en su vida cotidiana y emocional.

Desde su publicación en 2017, el libro se convirtió en un fenómeno literario, recibiendo elogios de la crítica internacional en donde medios como The New Yorker destacaron que la novela “explora las complejidades de la maternidad combinadas con momentos de violencia y deseo”.

Mientras que The Guardian la describió como una “intensa exploración de una mujer en crisis”.  De tal forma que muchos han estado de acuerdo en el la historia aborda el tema de la maternidad de su protagonista y las complejidad que enfrenta en su relación. 

Tomando esto en cuenta, es bien sabido que una película, como toda obra artística, puede generar diversas interpretaciones y no se trata necesariamente de que los críticos estén equivocados, sino de que cada espectador/a aporta su experiencia, contexto y sensibilidad al momento de enfrentarse a una historia. 

Al final del día, lo único que nos queda es esperar el estreno oficial de Die My Love para que el público general pueda sumarse a esta conversación y así construir una visión más amplia sobre la propuesta de Lynne Ramsay.

Die My Love
Imagen: MUBI