- Demon Slayer: Infinity Castle ya superó los $352 millones de dólares en taquilla global, consolidándose como uno de los animes más exitosos de la historia.
- En México, el impacto va más allá de la taquilla: en entrevista exclusiva, los actores de doblaje destacan que la conexión emocional con los temas de familia y resiliencia explican su éxito.
- Haruo Sotozaki y Koyoharu Gotouge sostienen que el proyecto se mantiene fiel a los valores universales de la historia, lo que asegura su lugar como fenómeno cultural.
Demon Slayer: Infinity Castle, la nueva entrega de la saga basada en el manga de Koyoharu Gotouge y dirigida por Haruo Sotozaki, no solo está arrasando en taquilla con una recaudación global 352 millones de dólares, también demuestra que el anime es uno de los géneros más populares a nivel mundial, y especialmente en territorio mexicano.
Con sus temas de familia, heridas emocionales y resiliencia, la historia de Tanjiro y Nezuko ha tocado fibras que van más allá de la acción espectacular y los visuales de vanguardia.
¿Por qué Demon Slayer se convirtió en un fenómeno tan grande? ¡Platicamos con el talento de doblaje para analizar este caso!

¿Por qué Demon Slayer es tan importante para México?
En México, el anime no es solo entretenimiento: es un espejo donde generaciones enteras se han visto reflejadas. Desde los días en que Dragon Ball y Los Caballeros del Zodiaco marcaron la infancia de millones, hasta hoy con Demon Slayer, existe un puente invisible entre Japón y la cultura mexicana: la familia, las heridas y la esperanza.
Demon Slayer no sólo es una historia de resiliencia para una nueva generación. Es una historia intensa, cuya violencia ya no se censura, y que busca mostrar de manera compleja cómo la gente lidia con sus traumas.
Para Marc Winslow, voz de Tomioka en el doblaje latino, el secreto del éxito en territorio mexicano está en la honestidad emocional de la historia y la disciplina del equipo de doblaje.
“El casting se eligió con mucho cuidado y cada quien tiene sus matices. Eso ha permitido que el público vea en nosotros una entrega total. No es solo actuar, es comprender las heridas de cada personaje.”
Marc Winslow, Fuera de Foco
Winslow asegura que esa conexión de dolor y esperanza es algo que el público mexicano reconoce: “ sabemos lo que significa levantarse después de la adversidad. Ese eco emocional hace que Demon Slayer no se quede en la pantalla, sino que se vuelva parte de la gente.”
Iván Bastidas, la voz de Tanjiro, reconoció en entrevista que Marc Winslow “fue quien siempre supo que Demon Slayer sería un éxito”, pero a él le costó más tiempo entenderlo.
“Cuando empezamos, lo veíamos como un trabajo más. Pero al ir a eventos y sentir cómo la gente lloraba, nos agradecía y nos compartía lo que significaba para ellos… ahí entendimos que Demon Slayer había dejado de ser un simple anime.”
Ivás Bastidas, Fuera de Foco
Por su parte, José Antonio Toledano, quien interpreta a akaza, destaca la importancia del doblaje como puente cultural:
“El anime siempre ha tenido fuerza en México, pero Demon Slayer lo hace con una calidad de animación y una narrativa que rivaliza con cualquier blockbuster. Y que los fans puedan vivirlo en su idioma es lo que termina de cimentar ese lazo.”
Estas voces demuestran que, en México, Demon Slayer ha trascendido el entretenimiento para convertirse en un fenómeno cultural, comparable al impacto que tuvieron en su momento Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco, pero con una estética y una narrativa contemporáneas, que además, hacen uso de la historia de Japón para contextualizar su historia.

El éxito mundial de Demon Slayer
Más allá de México, Infinity Castle está escribiendo historia en la taquilla global, convirtiéndose en una de los anime más exitosos de Japón y Estados Unidos. Su éxito no sólo viene del territorio mexicano, es una historia que resuena con toda una generación alrededor del mundo.
Con sus cifras de taquilla, ya se ha convertido en la segunda película más taquillera de la historia de Japón, solo detrás de Mugen Train. Y con una recaudación global que rebasa los 435 millones de dólares, se confirma como el anime más exitoso de los últimos años.
Para el director Haruo Sotozaki, este éxito es, según lo que dijo a Popverse, “es que hemos acumulado conocimiento a lo largo de los años, y todo lo hemos vertido en esta película (Infinity Castle)”.
Demon Slayer: Infinity Castle tiene una gran capacidad de conectar con públicos tan diversos, desde Japón hasta México, demuestra que los temas de familia, dolor y resiliencia son temas universales que demuestran la evolución del anime como género mainstream.
