China: ¿Qué tanto podría impactar a Hollywood en realidad?

China amenazó con prohibir los estrenos de cintas de Hollywood. Pero, ¿realmente le afecta a la industria?

En este artículo:

  • China anunció que planea prohibir los estrenos de películas de Hollywood, aunque todavía no se anuncia de manera oficial.
  • Estas serían parte de las estrategias en respuesta a las tarifas comerciales que implementó Donald Trump hace unos días.
  • Aunque las relaciones entre China y Hollywood se enfriaron, todavía es un mercado muy importante para la taquilla de grandes blockbusters.

Luego de que Estados Unidos impusiera un arancel del 104% a productos provenientes de China, se reporta que el país asiático está considerando una serie de medidas de represalia que podrían afectar gravemente a la industria cinematográfica estadounidense al restringir los estrenos de Hollywood al mercado chino.

Este posible bloqueo sería un duro golpe para las producciones estadounidenses, ya que China es la segunda taquilla más grande del mundo y en algunos casos ha sido clave para que las películas alcancen el título de las más taquilleras del año.

Ante este panorama, surge la pregunta: ¿Podría Hollywood ser el principal afectado por esta disputa comercial? A continuación, te lo explicamos.

China
Imagen: Beijing Enlight Pictures

China vs Hollywood

La semana pasada comenzaron a aplicarse los aranceles impulsados por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigidos a prácticamente todo el mundo, incluso, a territorios en donde solo habitan pingüinos. 

Sin embargo, uno de los casos que más ha llamado la atención es el de China, que inicialmente su aranceles eran del 54%, pero tras la negativa del gobierno chino a negociar, Trump decidió elevarlos al 104%, una medida que, sin duda, tendrá consecuencias económicas. 

Pero una de las industrias más afectadas podría ser Hollywood, ya que el gobierno chino ya advirtió que, si Estados Unidos no retira los aranceles, implementará una serie de contramedidas, entre las que se incluye reducir o incluso prohibir la importación de películas estadounidenses. 

Estos posibles planes fueron compartidos en redes sociales, según The hollywood Reporter, por Liu Hong, editor senior de la agencia estatal de noticias Xinhua, y por Ren Yi, un influyente comentarista político y nieto de Ren Zhongyi, exjefe del Partido Comunista en la provincia de Guangdong.

Cabe destacar que el gobierno chino mantiene un control absoluto sobre la distribución cinematográfica en el país, de tal forma que las películas extranjeras sólo pueden exhibirse mediante dos empresas autorizadas, por lo que una decisión de restringir los estrenos de Hollywood podría representar un duro golpe para la industria cinematográfica estadounidense.

China
Imagen: Warner Bros Pictures 

¿China no depende de Hollywood?

En acuerdos comerciales previos, China se comprometió a estrenar 34 películas extranjeras al año bajo un régimen de reparto de ingresos, permitiendo a los estudios participar con el 25% de las ganancias en taquilla.

Por otro lado, otras producciones, generalmente de menor presupuesto, se importan mediante un sistema de compra, en el que un distribuidor local paga una tarifa fija para proyectarlas en los cines chinos.

Estas medidas han fortalecido la taquilla local de China para consolidar a la industria cinematográfica que no depende de los estrenos extranjeros para mantenerse a flote, a diferencia de muchos otros países cuya cartelera depende en gran parte de Hollywood.

Un ejemplo claro de este fenómeno es el éxito de Ne Zha 2, que recaudó más de 2.110 millones de dólares sin necesidad de un estreno internacional, demostrando que la industria china puede sostenerse por sí sola, incluso sin exportar sus producciones.

Por el contrario, Hollywood atraviesa una etapa complicada, ya que en los últimos años ha luchado por recuperar los niveles de recaudación previos a la pandemia, y este 2025, no parece mostrar una mejora significativa. 

Durante el primer trimestre del año, los estudios estadounidenses acumularon pérdida tras pérdida, desde Blancanieves de Disney hasta Mickey 17 de Warner Bros.

Sin embargo, apenas en la primera semana de abril, Hollywood obtuvo un respiro con Minecraft, que superó los 300 millones de dólares en taquilla mundial. 

Por ello, la posible restricción de estrenos estadounidenses en China tendría un impacto considerable en la industria cinematográfica de Estados Unidos.

Según Variety, China se ha convertido en un mercado crucial para los grandes lanzamientos, especialmente con una lista de próximos estrenos muy esperados, como Misión: Imposible 8 y Superman.

China
Imagen: Beijing Enlight Pictures