Capitán América: ¡Productor aclara los cambios hechos a Sabra!

El productor de Capitán América: Un Nuevo Mundo explicó los cambios que hicieron al personaje de Ruth Bat-Seraph tras una ola de controversia.

En este artículo:

  • Nate Moore, productor de Capitán América: Un Nuevo Mundo, explicó los cambios que se hizo al personaje de Sabra, después de muchas denuncias que aseguraban que se había eliminado su origen israelí en la nueva versión live-action.
  • Según el productor, los cambios que se hicieron no fueron relacionados con el conflicto Israel-Palestina y tampoco fueron tan “significativos como las redes sociales lo hicieron ver.
  • Sabra seguirá siendo israelí, pero decidieron cambiar su entrenamiento y para qué instituciones gubernamentales trabaja.

Durante la D23 2022, se anunció que la actriz israelí Shira Haas se uniría al elenco de Capitán América: New World Order para interpretar a Sabra, también conocida como Ruth Bat-Seraph, una mutante que trabaja como agente del Mossad, el servicio de inteligencia de Israel.

El anuncio generó un intenso debate en redes sociales debido al conflicto israelí-palestino. Ante la polémica, Marvel declaró que la película adoptaría «un nuevo enfoque» para el personaje, y aunque en ese momento no se ofrecieron más detalles, pero cuando se lanzó el primer tráiler promocional, muchos/as fans denunciaron que la cinta había activamente eliminado el origen del personaje, lo que era una afrenta para la representación de personas israelíes en la cultura pop.

Pero, ¿cuáles son esos cambios y por qué se realizaron? A continuación, te contamos lo que dijo el productor del filme.

Capitán América
Imagen: Marvel

Capitán América: Un Nuevo Mundo conserva la esencia de Ruth

Cuando Marvel lanzó el primer tráiler de Capitán América: New World Order, lo acompañó con un comunicado de prensa en el que describía a Ruth Bat-Seraph como «una funcionaria de alto rango del gobierno estadounidense».

Esta descripción generó críticas de algunos sectores, como el Comité Judío Estadounidense proisraelí y medios de comunicación de Israel, que acusaron a Marvel de eliminar la identidad israelí del personaje para la película.

Ante la controversia, Nate Moore, productor de Marvel, aclaró recientemente a Entertainment Weekly que los cambios en el personaje no eran tan significativos como se especuló. «No en la medida de lo que se informó o se especuló en redes sociales», afirmó.

Moore explicó que en Capitán América: New World Order, Ruth Bat-Seraph es presentada como una agente entrenada en la Habitación Roja, el mismo programa que formó a Black Widow, y que ahora trabaja como asesora de seguridad del presidente Thaddeus Ross (interpretado por Harrison Ford).

Pero esto fue sólo para cambiar las conexiones que tiene con el Mossad, el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel.

«Siempre nos pareció interesante situar a Ruth dentro de la mitología de la Habitación Roja. Una de las cosas más fascinantes de la película Black Widow es que sugiere que la Habitación Roja no era solo un programa del Estado ruso, sino que tenía un alcance internacional.

En este caso, Ruth, aún siendo de origen israelí, ya no oculta su trabajo para el gobierno de Estados Unidos y colabora con Thaddeus Ross».

Nate Moore

El productor también destacó que la relación entre Ruth y Sam Wilson (interpretado por Anthony Mackie) jugará un papel clave en la película, ya que tienen una perspectiva muy diferente sobre quién es Thaddeus Ross. “Creo que eso va a poner a Sam y Ruth en una especie de colisión de una manera interesante».

Capitán América
Imagen: Marvel Comics

Estos cambios son comunes para Marvel

Si bien el productor de Marvel dejó claro que los cambios a Ruth en Capitán América: New World Order no son tan graves, añadió que, como ocurre con muchos personajes del MCU, “estos no siempre se trasladan de manera exacta desde los cómics», pero no especificó las diferencias. 

Moore puso como ejemplo al personaje de Sam Wilson, quien en los cómics comenzó como un estafador callejero y tenía la capacidad de comunicarse telepáticamente con un pájaro llamado Redwing, mientras que en las películas de Marvel se presenta como un exmilitar y su Redwing es un dron de combate.

En este sentido, destacó que no todos los personajes del Universo Cinematográfico de Marvel son una réplica exacta de sus versiones originales en los cómics, ya que la narrativa audiovisual exige ciertas adaptaciones.

«Es un medio diferente. Pero lo que nos encantó de Ruth fue su actitud, que es muy parecida a su contraparte de los cómics. Es una mujer muy emprendedora y dueña de sí misma que sabe exactamente lo que quiere y que está dispuesta a hacer lo que sea para conseguirlo».

Nate Moore, Entertainment Weekly

Capitán América
Imagen: Marvel