Sin duda, Avatar revolucionó para siempre el cine de ciencia ficción al utilizar tecnologías nunca antes vistas, e incluso al desarrollar sus propios sistemas de captura de movimiento para los actores.
Por ello, la protagonista de la franquicia, Zoe Saldaña, confesó que está tratando de convencer a James Cameron de realizar un documental que muestre cómo lograron crear todo este universo cinematográfico.
A continuación, te contamos todos los detalles.

Zoe Saldaña quiere un documental sobre cómo se hizo Avatar
Zoe Saldaña, quien da vida a Neytiri en las películas de Avatar, ha reconocido que este proyecto se ha convertido en uno de los más importantes de su carrera, debido al enorme impacto que la franquicia ha tenido en la historia del cine.
Por ello, en una entrevista con Beyond Noise, la actriz reveló que está en conversaciones con James Cameron para realizar un documental sobre la creación de las películas, ya que considera que el público no alcanza a imaginar todo el trabajo que hay detrás para lograr los impresionantes resultados que se ven en pantalla, especialmente en lo relacionado con la captura de movimiento.
“Nos da el crédito, la capacidad de ser dueños al 100% de nuestra actuación en pantalla. Con la animación, puedes ir al estudio solo unas sesiones, y eso es todo lo que necesitan para toda la película. Vas al estudio, como vayas vestido, y prestas tu voz, ¿verdad? Pero la captura de movimiento significa que Avatar no existiría si Sigourney Weaver, Sam Worthington, Stephen Lang, Kate Winslet, yo y todo el elenco no nos hubiéramos puesto esos puntos en la cara”.
Zoe Saldaña
La actriz también enfatizó que no se trata simplemente de usar un traje con sensores para después modificarlo con efectos especiales, sino que cada detalle del set está cuidadosamente diseñado para que todo funcione a la perfección. “Hay cámaras colocadas en posiciones milimétricas”, añadió. “Todas apuntan a este espacio que nos captura y alimenta esa información al sistema de Pandora”.

El enorme esfuerzo de los actores debería ser reconocido
Zoe Saldaña señaló que entre cada entrega de Avatar transcurre un promedio de siete años, debido al intenso entrenamiento que implica participar en estas producciones.
“Desde el tiro con arco, las artes marciales, el buceo libre —para poder contener la respiración bajo el agua durante más de cinco minutos—, hasta el lenguaje que [James Cameron] creó desde cero. También tuvimos entrenamiento físico con exgimnastas, artistas de circo y acróbatas para aprender a movernos como una especie humana extraterrestre”.
Zoe Saldaña
Saldaña también reconoció el trabajo del equipo de dobles de acción, a quienes describió como una parte esencial del proceso. “Que Dios los bendiga. Con la tecnología que Jim desarrolla, les da a los artistas el poder de poseer completamente su actuación.”
Por ello, la actriz ha expresado en diversas ocasiones su frustración ante la falta de reconocimiento a este tipo de interpretaciones. Incluso, en una entrevista con The Independent, criticó que los Premios Óscar continúen ignorando las actuaciones con captura de movimiento, tanto las de Avatar como las de intérpretes como Andy Serkis, conocido por su papel de Gollum en El Señor de los Anillos.
La actriz reconoció que “las viejas costumbres” son difíciles de erradicar, pero que seguirá alzando la voz para que exista un cambio. “Lo entiendo, no me siento resentida, pero es desalentador cuando te entregas al 120% y aun así te pasan por alto. No ganar está bien, no ser nominada está bien, pero que te ignoren por completo… eso sí duele.”
