Amelia: el corto mexicano de stop motion liderado por mujeres

Descubre Amelia, el cortometraje de Moira Animation que ha hecho una campaña en Kickstarter con el objetivo de financiar su postproducción.

Moira Animation, un nuevo estudio mexicano integrado en su mayoría por artistas mexicanas especializadas en stop motion, anunció su primer cortometraje, Amelia, inspirado en Dungeons & Dragons.

La producción se encuentra actualmente a la mitad de su fase de animación y ha lanzado una campaña en Kickstarter con el objetivo de financiar la postproducción y llevar esta aventura a la pantalla.

Pero ¿cómo se construyó este cortometraje y de dónde surge este estudio mexicano? A continuación te contamos todos los detalles.

Amelia, cortometraje
Imagen: Cortesía Moira Animation Studio

Amelia explora valentía, imaginación y mundos fantásticos

Fundado en 2024, Moira Animation es un estudio independiente dedicado al stop motion que trabaja bajo la filosofía de que las personas detrás del proyecto y el proceso creativo son tan importantes como el resultado final.

Ahora presentan su cortometraje Amelia, que lleva cerca de un año de trabajo en sets y animación. El proyecto está dirigido por Estefanía Calzada, quien lo describe como una “carta de amor” a esos mundos “donde todos podemos ser quien deseamos ser”.

La historia sigue a Amelia, una joven Marta empeñada en demostrar su valentía, que se embarca en una aventura llena de desafíos, criaturas fantásticas y aprendizajes. El corto está inspirado en Dungeons & Dragons y en las experiencias que vivió parte del estudio durante la pandemia.

Aunque su primera misión no sale como esperaba, Amelia comienza a descubrir el mundo que la rodea y a comprender a las criaturas con las que se encuentra, por lo que termina convirtiéndose en un viaje de autodescubrimiento.

“Cada cuadro de Amelia ha sido construido con amor, dedicación, trabajo en equipo y la convicción de que las historias hechas a mano aún pueden emocionar”.

Estefanía Calzada

El cortometraje tiene una duración de 8 minutos y para dar vida al personaje principal se crearon 235 rostros intercambiables. Además, Amelia es el único personaje tridimensional del corto, ya que así es como ella se imagina al verse en el espejo, el resto de los personajes son bidimensionales porque fueron dibujados por la propia protagonista dentro de la historia.

Amelia, cortometraje
Imagen: Cortesía Moira Animation Studio

El corto busca apoyo para su etapa final

La primera vez que el equipo presentó el proyecto en una convocatoria, los organizadores lo rechazaron porque no podían imaginar cómo se vería en stop motion. Aun así, el equipo persistió y en su segundo intento ShortWay de Pixelatl los seleccionó, un programa que impulsa cortometrajes animados de carácter autoral y artístico en Latinoamérica.

Actualmente, Amelia ha completado el cincuenta por ciento de su producción y lanzó una campaña en Kickstarter, con la que el estudio busca reunir el treinta por ciento restante del presupuesto para finalizar el cortometraje y cumplir el sueño de compartirlo con el mundo.

La postproducción contará con el apoyo de Sísmica Studio, especializado en efectos visuales y responsable de trabajos como Coleccionista, además de proyectos por encargo que le han valido reconocimiento internacional, incluida una nominación a los Premios Quirino, que reconocen la creatividad de la industria de la animación iberoamericana.

Los fondos recaudados también permitirán cubrir costos de edición, diseño sonoro, efectos visuales, limpieza de rigs, composición y mezcla final.

Aquí puedes conocer más sobre su campaña en Kickstarter.

Amelia, cortometraje
Imagen: Cortesía Moira Animation Studio