The Chosen: ¿Por qué se convirtió en un fenómeno?

El elenco de The Chosen nos habló sobre cómo lograron construir una serie que reinventa una historia sagrada que aparentemente todos conocen.

The Chosen no es solo una serie sobre la vida de Jesucristo; es un fenómeno cultural que ha desafiado las narrativas tradicionales con una mirada fresca, íntima y profundamente humana de personajes que son vistos como figuras míticas que marcaron el rumbo de toda una organización religiosa.

Y la serie cada vez se acerca más a los últimos momentos de la vida de Jesús. Los momentos más importantes para el cristianismo, pero también los más conocidos en la cultura popular.

En Fuera de Foco, platicamos con los actores Shahar Isaac, Vanessa Benavente, Abe Bueno-Jallad, Paras Patel y Luke Dimyan, quienes nos contaron por qué The Chosen es un fenómeno tan grande y cómo logró innovar un mito sagrado que parecía inamovible.

Desde el inicio, el formato de serie ha permitido explorar la historia con una profundidad rara vez vista. 

The Chosen
Copyright @ Angel Studios

The Chosen: Revitalizando El Mito

Shahar Isaac, quien interpreta a Pedro, comentó sobre la oportunidad de ahondar en aspectos que antes eran invisibles en producciones sobre Jesús

“Tenemos el lujo de tener el formato de una serie de televisión, con lo cual podemos ahondar en cosas que nunca antes se han visto, como puede ser toda la trama política, la estrategia que se va cosiendo tanto entre los romanos como entre los fariseos”, comentó.

Este enfoque permite profundizar en las tensiones sociopolíticas de la época, lo cual de acuerdo con Vanessa Benavente, quien da vida a la Virgen María, es revolucionario para la representación femenina.

“Mi versión de María representa a todas las mujeres de la época” nos comentó. “Que eran consideradas ciudadanas de segunda categoría. Desde siempre hubo seguidoras de Jesucristo que fueron importantes, que trabajaban, que predicaban su palabra, simplemente no se les reconoció”.

“Siempre se dice: el arquetipo de la mujer en la Biblia es una dualidad. O eres la Virgen o eres María Magdalena, que, digamos, no tiene la mejor reputación. No cabía más.

The Chosen rompe con esa dicotomía al mostrar una María compleja, humana, con momentos de alegría, duda y fortaleza silenciosa. Rescatar esos momentos no solamente extremos, también felices, es lo que permite que se rompan prejuicios y barreras”.

Esa dimensión humana también se extiende a los apóstoles. Paras Patel, quien interpreta a Mateo, habló de cómo el proceso de dar vida al evangelista lo llevó a enfrentarse con lo desconocido.

En la temporada actual, centrada en la Semana Santa, Mateo “está procesando todo… está viendo a Jesús actuar de una manera diferente y ver tablas rotas y cosas que nunca había visto”​.

 A través de los ojos de Mateo, el público también se convierte en testigo directo de la transformación emocional y espiritual del entorno.

The Chosen
Copyright @ Angel Studios

La magia de conectar con la Audiencia.

Esa identificación con la audiencia es clave para The Chosen. Patel menciona que Mateo es como “el guía de la audiencia, es quien hace las preguntas para que la audiencia entienda mejor el contexto y pueda vivir en carne propia la historia”.

Abe Bueno-Jallad, quien interpreta a Santiago el Mayor, también enfatizó el cambio de tono de la serie y la apertura emocional que exige. 

Creo que era obvio al leer el guión de esta temporada que íbamos a tener que meter un cambio grave…

El tono cambió por completo y como que quedar abierto a la posibilidad de cómo me impacta y cómo impacta al personaje”​. 

Abe Bueno-Jallad, Fuera de Foco

Luke Dimyan, en su papel como Judas Iscariote, aportó otra capa a este enfoque narrativo.

“Nos acercamos a un momento muy fuerte y de mucha vulnerabilidad. Pero creo que algo interesante de The Chosen es que no teme presentar a los apóstoles con dudas, cuestionando« nos comentó.

Eso me dio espacio para explorar a Judas, que creo que es un sujeto que nunca entendió bien a dónde iba o qué quería, pero que tenía mucho ímpetu, sueños de grandeza.

Creo que eso es algo que nadie había tomado el tiempo de explorar y ha sido un reto, pero también una gran bendición”.

Luke Dimyan, Fuera de Foco

The Chosen
Copyright @ Angel Studios

Una experiencia visual e inmersiva

Parte del éxito de The Chosen también reside en la dirección de Dallas Jenkins. 

Patel lo resume con claridad: “Él sabe exactamente lo que quiere y trabaja con cada personaje, incluso desde el equipo del día hasta nosotros, hasta el la ambientación. Busca que todos trabajemos al unísono para crear una experiencia inmersiva”.

Para esta temporada, ahora The Chosen contó con estrenos en pantallas IMAX para maximizar la experiencia y la ambientación, una muestra más de lo mucho que ha crecido la serie con el tiempo.

Al final, The Chosen no solo transforma la manera en que contamos la historia de Jesucristo; transforma la forma en que la comprendemos. 

Ya no se trata únicamente de eventos sagrados que deben ser reverenciados desde la distancia, sino de una experiencia humana que puede ser vivida, cuestionada y sentida. 

Como concluyó Vanessa Benavente: “Sabemos cómo será el desenlace, pero sus personajes nunca se habían presentado así antes, de esta manera, ni habían tenido una construcción así”​.

Esa es, quizá, la verdadera fuerza de The Chosen: no reescribe los hechos, pero sí reinterpreta la experiencia. 

Nos recuerda que, detrás de las figuras sagradas, había personas reales con dudas, sueños y contradicciones. En esa humanidad radica el milagro más grande que ha logrado la serie.

The Chosen
Copyright @ Angel Studios