Filmelier+ ha llegado a México con una propuesta innovadora dentro del mundo del streaming.
A diferencia de otras plataformas, su enfoque está en la curaduría de películas que generan una conexión emocional con el público, lo que ofrece un espacio dedicado exclusivamente al cine independiente e historias que no han encontrado exhibición.
Lo que hace única a Filmelier+ es su equipo de expertos, quienes seleccionan cuidadosamente cada título para garantizar que resuene con los/as espectadores/as. De tal forma que su catálogo incluye una amplia biblioteca de películas, entre ellas la recientemente premiada Flow.
Pero, ¿por qué plataformas como esta podrían representar el futuro de la industria del cine? A continuación, te compartimos lo que nos dijo en exclusiva el CEO de Filmelier+.

Filmelier+ una plataforma con curaduría especializada
Uno de los principales diferenciadores de Filmelier+ es su enfoque en la curaduría, ya que no solo incluye películas que han sido distribuidas en cines o han ganado premios, sino que también rescata títulos de catálogo que, según los datos recopilados por Sofa Digital, empresa que opera la plataforma, tienen el potencial de conectar con la audiencia.
Al respecto, Fabio Lima, CEO de Sofa Digital, explicó que desde el origen de Filmelier+, han trabajado con diversos distribuidores independientes alrededor del mundo con el objetivo de acercar el cine independiente a más espectadores/as.
En particular, destacó la colaboración con Cine Caníbal en México, lo que permitió que Flow se estrenara en exclusiva en la plataforma. «Hacemos un match con las películas que ya han tenido éxito con nosotros. Buscamos ser un canal mucho más especializado», afirmó.
El CEO también mencionó que tienen la capacidad de identificar cuándo una película funcionará bien en digital. «Estamos desarrollando un servicio especializado con una curaduría de contenido muy cuidadosa», señaló.
Asimismo, a diferencia de otras plataformas que también cuentan con curaduría como MUBI y que se enfocan en películas más festivaleras, Filmelier+ apuesta por historias con un mayor potencial de conexión con el público que no encontras en ningún otro lugar.
Además, la plataforma cuenta con herramientas tecnológicas avanzadas para analizar el desempeño de sus películas y que conecten de manera asertiva con cada usuario/a. «Tenemos más de 6,000 títulos, lo que nos da una visión clara de cómo funcionan dentro de las plataformas», añadió Lima.

Filmelier+: una alternativa especializada en el streaming
Si bien el mercado del streaming está saturado de plataformas, Fabio Lima señala que aún hay mucho contenido que no está disponible en ningún servicio.
«Existen muchas opciones de streaming, pero la mayoría proviene de compañías estadounidenses que distribuyen su propio cine. Aun así, no abarcan todo, ya que sus catálogos deben adaptarse a audiencias globales», explicó.
El CEO destacó que hay pocos servicios más accesibles y especializados que ofrezcan opciones realmente distintas.
«Hay espacio para todos. En Estados Unidos, existen múltiples canales enfocados en nichos específicos, lo que demuestra que hay una demanda real por contenidos especializados», afirmó.
Lima también señaló que las plataformas de streaming más populares buscan atraer a todo tipo de público, pero son pocas las que realmente apuestan por contenido diferente, y por ello que muchas veces enfrenta dificultades para encontrar su lugar en otros servicios.
Además, detalló que en Estados Unidos, uno de cada tres usuarios ya cuenta con una suscripción a un canal especializado, lo que refleja el interés en servicios complementarios.
«Buscamos películas que logren una conexión con el público y, en los próximos meses, sumaremos títulos muy interesantes a nuestro catálogo», comentó.
Puedes encontrar Filmelier+ en exclusiva a través de Prime Video en Latinoamérica
