A lo largo de los años, hemos visto múltiples versiones de Superman en la pantalla grande, pero esta vez, James Gunn apuesta por una visión inspirada en el cómic All-Star Superman, una de las historias más aclamadas del personaje.
Dicho cómic presenta a Superman como una figura mucho más humana y fiel al símbolo de esperanza que siempre ha representado el héroe para el mundo, dando como resultado a un hombre de acero mucho más cercano al público.
Pero, ¿por qué fue importante tomar de base All-Star Superman y qué nos dice esto sobre el futuro del personaje en el nuevo universo de DC? A continuación, te lo contamos.

Superman tomó de base All-Star Superman
All-Star Superman, escrita por Grant Morrison e ilustrada por Frank Quitely, es considerada una de las mejores historias de Superman de todos los tiempos, ya que lejos de centrarse en hazañas físicas o batallas épicas, esta obra pone el foco en la humanidad y el legado del personaje.
En sus páginas, vemos a un Superman que representa esperanza y compasión, que también se equivoca, se cansa, duda y ama profundamente. Especialmente a Lois Lane, con quien mantiene un vínculo eterno que aquí cobra un peso emotivo fundamental.
Por eso, no sorprende que David Corenswet haya revelado en una entrevista con GamesRadar que tomó este cómic como una de sus principales guías para interpretar al nuevo Superman en el cine. “Confiaba en que se convertiría en mi propia interpretación y encontraría elementos que se solaparían, pero que, en última instancia, serían distintos de los de actores anteriores.”
Y es que no solo es la actuación de Corenswet lo que hace que este Superman se sienta más humano y cercano, sino también el tono mismo de la película, ya que según él, James Gunn ha creado una cinta profundamente inspirada en los cómics, tanto en forma como en espíritu.
“La película de Superman de James es más bien un cómic en la gran pantalla. He oído que la experiencia de verla es similar a la de leer un cómic, pero obviamente en movimiento, en una pantalla gigante, compartida con la gente que te rodea. Creo que debería ser una nueva experiencia para la gente y una gran manera de iniciar una nueva era en el cine de cómics.”
David Corenswet
Es por eso que Superman acierta al regresar a las raíces del personaje y entender que sigue siendo el superhéroe más grande de todos, ofreciendo una versión renovada que marca el tono perfecto para comenzar el Capítulo Uno del nuevo DCU.

El futuro del DCU
La nueva película de Superman no solo acierta al construir al héroe, sino que también funciona como un excelente punto de partida para dar inicio a un universo compartido.
Aunque la historia se centra principalmente en el Hombre de Acero, la presencia de personajes como Green Lantern, Hawkgirl y Mr. Terrific deja claro que este mundo está habitado por otros superhéroes.
Si bien estos personajes tienen apariciones breves y solo brindan apoyo a Superman, la cinta logra introducirlos sin desviar la atención del protagonista, dado un equilibrio difícil de lograr.
Respecto al futuro de estos personajes, James Gunn aclaró en una entrevista que su visión para el nuevo DCU no busca replicar una narrativa lineal donde todo esté conectado de forma obligatoria. Al contrario, pretende construir un universo con historias que funcionen de forma independiente.
“No lo veo como una larga historia donde todos tengan que absorber cada detalle. Lo veo como la creación de un universo, y luego la gente puede participar y contar pequeños fragmentos de la historia de todo ese universo.”
James Gunn
Este enfoque permite imaginar posibles películas o series centradas en personajes que ya captaron la atención del público, como Lois Lane (Rachel Brosnahan) o Lex Luthor (Nicholas Hoult), quienes destacan por su profundidad y carisma desde esta primera entrega.
Por todo esto, Superman de James Gunn cumple con lo que promete, ser un primer capítulo sólido y esperanzador de una nueva era que establece las bases del universo, presenta a sus protagonistas y construye algo que puede ser verdaderamente grande a futuro.
