Toy Story: Director afirma que la saga puede ser infinita

El director de Toy Story 5 afirma que no hay límite en la cantidad de películas que se podrían producir de la icónica saga de juguetes.

En esta nota: 

  • Toy Story 5 surge como una respuesta a nuevas problemáticas, como la tecnología y el valor de los juguetes tradicionales.
  • El director afirma que la saga puede continuar sin límite, pues el universo de Toy Story permite explorar nuevas etapas y temas más allá de la era de Andy.
  • La tecnología no será la villana, sino un pretexto para reflexiones más profundas sobre el cambio generacional.

Desde que se anunció la quinta entrega de Toy Story, muchos han criticado esta decisión, pues consideran que la icónica saga animada ya no necesitaba otra película.

Sin embargo, en una reciente entrevista, el director explicó que sintió indispensable traerla de regreso porque no girará en torno a otros juguetes, como en historias anteriores, sino que presentará a la tecnología, las nuevas infancias y otras problemáticas actuales de la sociedad. 

Pero, ¿Esto significa que tendremos más entregas de Toy Story? A continuación te contamos todos los detalles.

Toy Story 5
Imagen: Disney 

Toy Story se puede mover en muchas direcciones 

En una nueva entrevista con la revista Empire, Andrew Stanton, director de Toy Story 5, afirmó que, a pesar de la preocupación de quienes temen que la franquicia se esté desgastando con tantas secuelas, la saga aún tiene un largo camino por recorrer.

Según Stanton, la relación entre los niños y los juguetes sigue evolucionando con cada generación, por lo que Toy Story no tiene un límite definido en cuanto a la cantidad de películas que podrían producirse. “La tercera entrega marcó el final… de la era de Andy”, explicó.

El director añadió que esa trilogía simplemente cerró una etapa, pero el universo de Toy Story conserva un enorme potencial para expandirse en múltiples direcciones.

 “Pueden disfrutarla y no ver la siguiente si no quieren. Pero siempre me ha encantado cómo este mundo nos permite aceptar el paso del tiempo y el cambio. No hay garantía de que se quede congelado en el tiempo”.

Andrew Stanton

Por ello, en esta quinta entrega veremos a Woody, Buzz, Jessie y el resto de los juguetes enfrentarse a una tableta similar a un iPad llamada Lilypad. “No trata tanto de una batalla como de la constatación de un problema existencial: que ya nadie juega de verdad con juguetes”.

Toy Story 5
Imagen: Disney 

¿La nueva villana es la tecnología?

Durante el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, celebrado en Francia el pasado junio, Pete Docter, director creativo de Pixar, presentó por primera vez la nueva entrega. Ahí reveló que veremos cómo una nueva tableta que permite a Bonnie chatear con amigos y jugar provoca que ya no quiera socializar, dejando de lado a sus juguetes.

A primera vista podría parecer que la tecnología será la gran villana de la historia, pero Stanton aclaró que este conflicto funciona más como un pretexto para abordar temas mucho más profundos. 

“La tecnología ha cambiado la vida de todos, pero nos preguntamos qué significa eso para nosotros y para nuestros hijos. No podemos simplemente convertir a la tecnología en la villana”.

Andrew Stanton

El director explicó que veremos cómo los juguetes clásicos pueden adaptarse al mundo tecnológico actual, lo que resonará tanto en la generación que creció con la saga como en las nuevas audiencias.

Toy Story 5
Imagen: Disney