Antonio Villa: La joven promesa mexicana de Andor

Platicamos con el actor Antonio Villa, quien dio vida al joven Cassian Andor, sobre su filosofía artística.

Desde su estreno en 2022 en Disney+, la serie Andor se convirtió en una de las producciones más aclamadas de Star Wars. Creada por Tony Gilroy como precuela de Rogue One: A Star Wars Story (2016), la ficción se alejó de los elementos clásicos como los Jedi o la Fuerza para enfocarse en el lado más humano, político y oscuro de la galaxia. 

Con un tono adulto y un guion complejo, la primera temporada fue celebrada como una de las mejores entregas de la franquicia en años, recibiendo elogios de la crítica y posicionándose con altas calificaciones en sitios especializados.

La serie no solo conquistó a los fans por su profundidad, sino que también amplió el universo de Cassian Andor, interpretado por Diego Luna, mostrando los orígenes de un héroe rebelde marcado por la desconfianza y la lucha contra la opresión. 

Su segunda temporada, estrenada en 2025, alcanzó un 99% de aprobación en Rotten Tomatoes, consolidando a Andor como un referente narrativo dentro de la saga y como un ejemplo de cómo una franquicia global puede reinventarse con historias frescas y realistas.

En medio de este fenómeno internacional, un joven actor mexicano brilló con un papel crucial: Antonio Villa, quien interpretó a un joven Andor. Con apenas 11 años, Antonio se convirtió en la primera cara del personaje, explorando los momentos que moldearon la personalidad del futuro rebelde. 

Su participación no solo le abrió la puerta a una producción de talla mundial, sino que también reflejó el talento emergente de México en la industria global. Esta es su historia.

Antonio Villa: De Cuernavaca a Star Wars

Antonio Villa recuerda con claridad el contraste entre su vida cotidiana y el universo de Star Wars. “Fue impresionante estar en el canon de Star Wars. No lo asimilé de inmediato, pero después todo el cariño y el recibimiento que se le dio a la serie fue muy grato”.

Su primera incursión en una mega producción internacional no solo implicó luces y cámaras; también significó adaptarse a un idioma extranjero, aprender un dialecto ficticio conocido como Kenari, y entender las complejas dinámicas de un set global.

Para un joven actor que venía de proyectos mexicanos más íntimos, como la película Armas Blancas, la experiencia fue reveladora. 

“Salté de una producción pequeña y experimental a algo completamente diferente, y como fan de Star Wars, eso agregaba un plus enorme”.

Antonio Villa, Fuera de Foco

Este tránsito le permitió ver cómo se construyen los personajes desde una perspectiva distinta: en lugar de actuar sobre un pasado establecido, él fue el antecedente de Cassian Andor, la pieza que explica cómo surge la personalidad precavida, desconfiada y compleja que vemos en la franquicia.

Construir un personaje desde sus orígenes presentó un desafío singular. “La mayoría de las veces hacemos los personajes a partir de los antecedentes de tragedias o pérdidas; en este caso, yo era el flashback, y eso fue muy interesante”.

El proceso no solo exigió disciplina actoral, sino también comprensión cultural y lingüística, algo que Antonio abordó con madurez y curiosidad, incluso a su corta edad.

Crecer frente a la cámara: adolescencia, pandemia y desarrollo personal

Armas Blancas fue un proyecto experimental que brilló en festivales por su conmovedora historia sobre la adolescencia. Villa tuvo una experiencia muy linda en el set, pero luego le tocó experimentar la pandemia.

“Fue diferente porque a mí me tocó ese cambio justo durante el aislamiento, mientras que en la película se refleja una etapa más libre, de exploración con amigos”.

Además de su desarrollo personal, Antonio destaca la importancia del entorno colaborativo en el set de Armas Blancas. “Todo el crew estuvo muy unido. Fue una experiencia muy bonita; me hice muy buenos amigos”.

Este tipo de experiencias no solo refuerzan la formación de un actor, sino que también le enseñan habilidades sociales, de liderazgo y trabajo en equipo, esenciales para una carrera que combina creatividad y profesionalismo.

Además del cine y la televisión, Antonio ha participado en teatro, incluyendo la compleja obra Esperando a Godot, donde los diálogos y situaciones absurdas exigen del actor una comprensión profunda de las emociones humanas. “Es un reto interpretar personajes que usan un lenguaje completamente distinto al nuestro, pero es fascinante porque aprendes a empatizar y a comunicar la verdad del personaje”.

Su interés por explorar distintos géneros y formatos, desde películas de superhéroes hasta cine de autor, refleja una ambición clara: construir una carrera versátil y significativa. Antonio cita a Quentin Tarantino y como inspiración, admirando cómo puede tener una versatilidad tan grande que resalta en cualquier tipo de producciones.

La experiencia de trabajar con franquicias como Star Wars no solo amplía su horizonte profesional, sino que también lo impulsa a mejorar en áreas como el inglés y la comprensión cultural. 

“Antes no entendía para qué me serviría aprender inglés, pero ahora es esencial para comunicarme y abrir nuevas oportunidades”, comenta. Esta capacidad de adaptarse y aprender refleja el potencial de Antonio como una promesa global, no solo en la actuación, sino también como un embajador de la actuación mexicana en Hollywood.

El viaje de Antonio Villa desde los sets de Cuernavaca hasta la galaxia de Star Wars es una historia de talento, disciplina y crecimiento, y que sin duda está lejos de llegar a su fin

Interpretar al joven Cassian Andor fue solo el inicio de un camino que combina la introspección personal con desafíos profesionales, desde la construcción de personajes complejos hasta la inmersión en idiomas y culturas distintas.

Hoy, Antonio no solo es un rostro reconocido en la franquicia de ciencia ficción más famosa del mundo, sino también un ejemplo de cómo un actor joven puede manejar la transición de proyectos locales a producciones internacionales con madurez y pasión. Su aspiración por explorar géneros variados, incluyendo teatro, cine de superhéroes y thrillers, augura un futuro brillante y diverso.

Con una base sólida, experiencia internacional y la curiosidad que lo caracteriza, Antonio Villa representa una promesa de la actuación mexicana que ya ha conquistado la atención global y que seguramente seguirá sorprendiendo con cada papel que interprete. En la vasta narrativa de Star Wars, su historia apenas comienza, y el mundo está listo para acompañarlo en cada paso de su carrera.