Disney se enfrenta a un boicot apoyado por grandes estrellas de Hollywood, quienes se oponen a la suspensión indefinida del programa Jimmy Kimmel Live!, considerándola injusta y alarmante para toda la industria.
El boicot consiste en no volver a trabajar con ninguna empresa que pertenezca a Disney, además de invitar a sus seguidores/as a cancelar sus suscripciones a Disney+ como forma de presión directa.
Pero, ¿quiénes son las celebridades que se han pronunciado? ¿Qué exigen exactamente? A continuación, te contamos todos los detalles.

Figuras de Hollywood se rebelan contra Disney
Dada la indignación previa en la industria por la cancelación indefinida de Jimmy Kimmel Live!, no sorprende que ahora se esté gestando un boicot contra Disney, ya que gran parte de la industria considera que la suspensión representa un duro golpe a la libertad de expresión en televisión.
Por esta razón, varios creativos de alto perfil en Hollywood han decidido pronunciarse en contra de Disney. Uno de ellos es Damon Lindelof, conocido por su trabajo como guionista y productor en Lost, quien confirmó que no volverá a colaborar con la compañía mientras el programa de Kimmel permanezca fuera del aire.
“Estaba impactado, triste e indignado por la suspensión de ayer, y espero con ansias que se levante pronto. Si no es así, no puedo trabajar con buena conciencia para la empresa que la impuso”.
Damon Lindelof
Pedro Pascal también se sumó al apoyo, compartiendo una imagen de una de sus apariciones en el programa y expresando su solidaridad con el conductor. Además, llamó a “defender la Libertad de expresión” y la “Democracia”.
Asimismo, Tatiana Maslany, protagonista de She-Hulk: Attorney at Law, invitó en su Instagram personal a la gente a cancelar sus suscripciones a Disney+ y Hulu. Del mismo modo, Marisa Tomei, quien interpreta a la tía May en Spider-Man, recurrió a sus redes sociales para instar a la gente a boicotear a Disney.
Mientras tanto, el periodista Matthew Belloni afirmó que “otros talentos” están considerando tomar medidas similares en respuesta a la decisión de Disney. “Damon Lindelof dice que no trabajará con Disney a menos que Kimmel sea reintegrado. Estoy escuchando que otros talentos están considerando promesas similares”, escribió en sus redes sociales.

¿Qué otras presiones enfrenta la empresa?
El presidente de SAG-AFTRA, Sean Astin, emitió un comunicado poco después de la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, en el que afirmó que el sindicato «condena» la decisión de ABC de retirar al conductor del aire.
“La supresión de la libertad de expresión y las represalias por hablar sobre temas importantes de interés público atentan contra los derechos fundamentales de todos (…) La decisión de suspender Jimmy Kimmel Live! es un acto de represión que pone en peligro esas libertades. SAG-AFTRA respalda a todos los artistas de los medios y defiende su derecho a expresarse, así como el derecho del público a escucharlos”.
SAG-AFTRA
En respuesta, artistas como Ariana Grande mostraron un sutil apoyo a Kimmel al compartir en sus redes sociales la declaración de SAG-AFTRA. Del mismo modo, Wanda Sykes, que iba a participar en el programa suspendido de Jimmy, criticó la supetencion. “Ya se habrán enterado de que el programa de Jimmy Kimmel se ha cancelado de forma indefinida y abrupta debido a las quejas de la administración Trump. Te amo, Jimmy”.
Además, se estima que entre 200 y 300 personas protestaron frente a la sede de Disney en Burbank, en una manifestación organizada por el sindicato de guionistas de Hollywood, Writers Guild of America (WGA).
Por otro lado, en Nueva York, otras 100 personas se manifestaron frente a los estudios de la ABC, en donde calificaron la decisión como “antiamericana”, según Variety. Con este creciente descontento, el boicot podría presionar a Disney a buscar una solución amistosa más pronto de lo previsto, especialmente si más figuras de la industria se suman públicamente al rechazo.
