¡Hollywood sigue preocupado por sus números en taquilla!

La temporada de blockbusters en Hollywood deja más dudas sobre el futuro de las salas de cine debido a su recaudación.

Aunque desde hace tiempo no es un secreto que Hollywood enfrenta cifras bajas en taquilla, este verano la situación quedó aún más evidente, ya que a pesar de los grandes blockbusters que llegaron a salas, los ingresos apenas lograron igualar los del año pasado.

Este panorama ha encendido las alarmas entre analistas y ejecutivos de los principales estudios, quienes ven con preocupación el cierre de una temporada que alguna vez fue la más fuerte para la industria cinematográfica.

Pero, ¿cuánto recaudaron realmente las películas del verano? ¿Por qué los estudios hablan de crisis? ¿Hay posibilidades de recuperación? A continuación, te contamos lo que señalan los expertos sobre este futuro incierto para el cine.

Imagen: Marvel Studios

Hollywood no logra recuperarse 

La temporada de cine de verano llegó a su fin y, The Hollywood Reporter, informó que la taquilla cerró con una recaudación de 3,600 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los 3,670 millones del año pasado y aún más alejada de los 4,090 millones alcanzados en 2022.

Estos números han generado preocupación en la industria a nivel mundial, especialmente porque se esperaba superar los resultados de 2022 gracias a una cartelera cargada de grandes blockbusters como el live action de Lilo & Stitch, la última entrega de Misión Imposible, una nueva película de Superman, el reinicio de Jurassic World, la épica historia la Fórmula 1 y el arranque de Los Cuatro Fantásticos en el Universo Marvel.

Sin embargo, las recaudaciones internacionales se desplomaron, sobre todo en Europa y Asia, donde el interés por los éxitos de Hollywood ha caído drásticamente. Por ejemplo, antes de la pandemia, ocho de las diez principales producciones de estudio obtenían más del 60 % de sus ingresos en el extranjero, mientras que en el 2024, esa cifra bajó a seis y, en 2025, sólo tres lo lograron.

Al respecto, un alto ejecutivo de un estudio admitió al medio que existe una preocupación real sobre el futuro. “Hay muchísimos estudios y compañías haciendo películas. No creo que haya suficiente público para todas ellas”, añadió. 

Por su parte, la consultora JustWatch Media, reveló que hace unas semanas solo el 25 % de la gente prefería esperar para ver una película de verano en streaming. Sin embargo, en los últimos días esa cifra subió al 36 %“No creo que el sistema de estudios pueda llenar el vacío que dejó la pandemia”, señaló. “Ya no es un mercado masivo, sino un grupo más reducido de personas que van con frecuencia al cine».

Imagen: Disney 

¿Cuánto generaron las películas de Hollywood? 

La temporada de cine de verano comenzó con fuerza con estrenar Lilo y Stitch que recaudó 182 millones de dólares durante el fin de semana, encaminándose a convertirse en el único título de 2025 de Hollywood que ha superado los 1,000 millones en la taquilla mundial hasta la fecha.

Por su parte, Misión Imposible debutó con 79 millones de dólares, sin embargo, su desempeño se desplomó rápidamente y terminó con una recaudación de poco más de 590 millones que, comparada con su inversión de casi 400 millones, fue un fracaso para Paramount. 

Antes de la pandemia, los estudios solían compensar los bajos ingresos locales con sólidas cifras internacionales, ya que tan solo en China podría generar entre 100 y 200 millones de dólares, o incluso más. En contraste, hoy una película se considera exitosa si logra recaudar 50 millones en ese país.

Expertos de la industria señalan que varios mercados asiáticos han perdido interés en las películas de Hollywood debido al auge del contenido local. Esta tendencia ha afectado especialmente a las películas de superhéroes, lo que explicaría el bajo rendimiento internacional de Los Cuatro Fantásticos de Marvel y Superman de DC Studios.

Pero una película que sorprendió fue Jurassic World: Rebirth, que también tuvo un buen desempeño en China, donde generó casi 80 millones de dólares, alcanzando un total global de 887 millones. Aun así, la cifra queda lejos de los 261 millones que la franquicia obtuvo en China con Jurassic World antes de la pandemia, película que logró 1,300 millones en todo el mundo en 2018.

Imagen: Universal Studios 

Los superhéroes ya no salvan la taquilla 

El analista jefe de taquilla de Comscore explicó que, con el estreno de Superman a principios de julio, se notó una mejoría. Sin embargo, al final la cinta dirigida por James Gunn recaudó 600 millones de dólares, una cifra sigue siendo baja si se compara con los grandes estrenos de superhéroes de años anteriores.

Lo más preocupante fue el caso de Los Cuatro Fantásticos, que recaudó poco más de 450 millones de dólares a nivel mundial. Si bien recibió críticas mayormente positivas, la película no logró alcanzar la barrera simbólica de los 500 millones que Marvel solía superar incluso con sus títulos más débiles.

Al final, a pesar de algunos éxitos aislados, el verano de 2025 dejó cifras preocupantes para Hollywood, además de la caída del interés en superproducciones por parte de mercados, la fatiga del público ante las películas de superhéroes y la pérdida de fuerza de franquicias históricas, reflejan una industria incierta. 

Sin embargo, el panorama podría mejorar en 2026 ya que el calendario promete una recuperación con estrenos altamente esperados como The Mandalorian and Grogu, Toy Story 5, Minions 3, The Odyssey y el regreso de Spider-Man: Brand New Day.

Imagen: Warner Bros Pictures