Darren Aronofsky, uno de los cineastas más influyentes y provocadores de las últimas dos décadas, llegó a México para ofrecer una máster class exclusiva en el marco de la promoción de su nueva película: Caught Stealing. Conocido por títulos icónicos como Réquiem por un sueño, El luchador, Black Swan y The Whale, el director ha construido una carrera marcada por historias intensas, personajes al límite y una estética visual inconfundible.
En esta visita, Aronofsky no solo compartió detalles inéditos sobre la producción de su nuevo filme, protagonizado por Austin Butler, sino que reveló por qué este proyecto representa un punto de quiebre en su trayectoria. Y no es una exageración: él mismo aseguró que Caught Stealing rompe con una de las filosofías creativas que había seguido durante toda su carrera.
Durante la charla, el cineasta reflexionó sobre la importancia de arriesgarse, explorar nuevos lenguajes cinematográficos y capturar la esencia de una época que, según él, ya no existe: la Nueva York de los años 90. Un escenario que, para Aronofsky, no solo sirve de telón de fondo, sino que es un personaje más dentro de la historia.

¿Por qué Caught Stealing rompe con la filosofía de Darren Aronofsky?
Según lo que dijo Darren Aronofsky, “Caught Stealing es la primera película en donde me apego rigurosamente a un género en particular”, refiriéndose a que la cinta de Austin Butler es un “Cimer Caper”. “Creo que es la primera película en donde de verdad me atengo a un solo género. No hay una traducción al español, pero es una película de acción y atracoscon tintes de comedia”.
El director explicó que nunca antes había limitado su trabajo a un único género.
“Black Swan no es solo de terror o solo de baile; Noah no es únicamente una epopeya bíblica, también es una aventura. Creo que mi cine siempre ha cruzado diferentes géneros y líneas narrativas. Esta es la primera vez que yo hago el trabajo consciente de adherirme a un género”.
Darren Aronofsky, visita a México
Este cambio creativo, señaló, no fue casualidad. Aronofsky buscaba explorar la estructura y los códigos del cine de acción con un estilo personal, pero sin romper el molde del género. Esto, en sus propias palabras, le permitió jugar con las expectativas del público y experimentar con elementos que antes no había utilizado, en este caso: la nostalgia y la comedia.

La filosofía de Darren Aronofsky para su nueva cinta
Según dijo Darren Aronofsky, “Caught Stealing es una película sobre la nostalgia de Nueva York en los 90”, ya que le parece que ese fue el momento donde la cultura llegó a su pináculo.
“Nuestro mayor problema era que nuestro presidente había tenido una aventura extramarital. La tecnología no amenazaba con acabar con la humanidad. Yo creo que todo el mundo siente FOMO (miedo a quedarse fuera) por esa época”.
Darren Aronofsky, visita a México
Aronofsky aseguró que se esforzó al máximo por capturar cómo era Nueva York en esa década: “Las Torres Gemelas eran un punto de partida muy importante. Eran estos enormes rascacielos que te ayudaban a saber en dónde estabas, sin importar lo caótica y concurrida que fuera la ciudad”.
Más allá de la arquitectura, también cuidaron cada detalle visual y sonoro para que la ambientación fuera auténtica: “Cambiamos todos los señalamientos, los colores de algunos edificios y hasta los anuncios publicitarios para capturar la estética noventera, que ahora está muy cambiada”.
Otro de los aspectos más llamativos de Caught Stealing es su propuesta musical. Aronofsky reveló que trabajó con la banda británica Idles para crear un soundtrack que mezclara la composición cinematográfica con la energía cruda del punk.
“Compusimos el score y luego se lo pasamos a Idles para que hiciera un cover y tuviera esta vibra punk que queríamos para la película”, aseguró. Este experimento, según el director, es algo que nunca antes se había hecho en sus proyectos y que ayudó a darle a la cinta un pulso único.
Con una combinación de acción, humor y una ambientación meticulosamente recreada, Caught Stealing no solo marca un cambio en el estilo de Darren Aronofsky, sino que también promete ser uno de los estrenos más comentados de la temporada.
