La taquilla de verano siempre se ha caracterizado por ser un punto fuerte de venta para las películas, especialmente para los blockbusters, que en años pre pandémicos solían alcanzar hasta los mil millones de dólares en recaudación.
Sin embargo, aunque el verano continúa siendo una temporada clave para los estrenos cinematográficos, el cambio en las preferencias del público ha contribuido a un panorama más incierto e impredecible en taquilla. Prueba de ello son los recientes lanzamientos de Superman y Los Cuatro Fantásticos, que no lograron cumplir con las expectativas a nivel mundial.
Pero, ¿por qué está ocurriendo este fenómeno? ¿Por qué ahora las proyecciones son tan difíciles de anticipar? A continuación, lo analizamos.

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos debuta con buenos números
La taquilla de verano es uno de los periodos más importantes para el género de superhéroes este año, ya que tanto DC como Marvel estrenaron a Superman y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, respectivamente, para dar inicio a los nuevos capítulos en sus franquicias.
Por un lado, Los Cuatro Fantásticos ha logrado una recaudación global estimada de 218 millones de dólares, una cifra que representa un alivio para Marvel Studios, tras los fracasos recientes de títulos como Capitán América: Un Mundo Feliz y Thunderbolts.
Sin embargo, la situación sigue generando dudas, ya que aunque cintas como Thunderbolts superó los 380 millones de dólares y fue bien recibida por la crítica, para una película de superhéroes, la cifra es considerada baja.
Otro factor preocupante es el mercado internacional, puesto que antes de la pandemia, entre el 60% y 70% de los ingresos brutos de una película de Hollywood provenían del extranjero, especialmente de China, que llegó a convertirse en un mercado esencial para el éxito global. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente ahora que el gobierno chino ha endurecido el control sobre los contenidos extranjeros.
Esto se evidenció este fin de semana, cuando la película China Dead to Rights debutó en primer lugar con 57.2 millones de dólares, mientras que Los Cuatro Fantásticos se estrenó en la quinta posición en China, con apenas 4.3 millones de dólares.

Superman no está triunfando en el mundo
Otro ejemplo de que la taquilla de verano es menos fuerte es Superman, ya que aunque la película ha superado los 500 millones de dólares, solo 213.2 millones provienen del mercado internacional. Es decir, el extranjero aportó el 42% de sus ingresos totales, lo que indica que las audiencias internacionales no están viendo tanto la cinta, a diferencia del público estadounidense.
Algunos analistas explican este fenómeno al señalar que la identidad estadounidense ha marcado fuertemente al personaje de Superman, y aunque James Gunn intentó darle un enfoque más “humano” en esta nueva versión, el personaje aún enfrenta dificultades en la taquilla internacional.
Incluso el propio director James Gunn dijo en una entrevista que la película está teniendo un rendimiento inferior fuera de Estados Unidos, en parte porque Superman no es tan conocido ni popular como en otras regiones del mundo. Además, señaló que el personaje está profundamente asociado con la cultura estadounidense, lo que puede jugar en contra.
“Superman no es muy conocido en algunos lugares. No es un superhéroe tan conocido como Batman. Eso influye. Y también influye el sentimiento antiamericano que tenemos actualmente en todo el mundo. Realmente no nos ayuda. Así que creo que es solo cuestión de dejar que algo crezca”
James Gunn

La taquilla de verano cada vez es más difícil de predecir
Otros estrenos destacados de la taquilla de verano como F1: La Película ha superado la marca de los 500 millones de dólares a nivel mundial, lo cual representa una buena recaudación. Sin embargo, analistas señalan que la cifra aún resulta baja si se considera que es una cinta de acción protagonizada por Brad Pitt, que en tiempos pre pandemia, una producción de este calibre probablemente habría superado con facilidad los 800 millones de dólares.
Quien sí logró conquistar al público fue Jurassic World: Rebirth, que acumula una impresionante suma de 718.3 millones de dólares que logró a pesar de las críticas mixtas que ha recibido. No obstante, el peso de la franquicia de Jurassic Park ha sido clave para atraer a las audiencias a las salas de cine.
Por otro lado, el live-acion de Cómo Entrenar a Tu Dragón apenas logró recaudar 600 mdd a dos meses de su estreno. Con un estimado de 250 mdd en presupuesto (incluyendo sus costos de marketing), la película logró salir a flote, pero no es tampoco ninguna sorpresa de taquilla.
Aun así, un artículo de Los Angeles Times destaca que, pese a estos éxitos, la taquilla de verano sigue siendo un terreno incierto para la industria cinematográfica, puesto que la última vez que las películas de verano alcanzaron los 4 mil millones de dólares en ingresos, una cifra que solía ser habitual en otros años, fue durante el fenómeno de Barbenheimer, hace dos años.
Además, de acuerdo con ejecutivos de la industria, la taquilla actual es cada vez más difícil de predecir, ya que si bien los estudios se apoyan en datos de empresas de análisis de audiencia para estimar el rendimiento del fin de semana de estreno, estos modelos no siempre logran identificar los factores que hoy provocan un verdadero éxito.
Uno de esos elementos clave es el fenómeno del “furor viral» que muchos jóvenes realizan al acudir al cine por miedo a quedarse fuera de la conversación en redes sociales. Este comportamiento podría convertirse en un factor clave para determinar el futuro de las cintas.
