Superman ya recaudó 406 mdd en a nivel mundial. Una cifra que si bien se toma con escepticismo, es una cifra que ya rebasó todas las películas de Marvel de este año.
Captain America: Brave New World recaudó un total de 415 mdd, mientras que Thunderbolts, aún con todo y el anuncio de que serían los New Avengers, terminó su corrida en cines con 386 mdd.
Pero Marvel está por estrenar su película más importante del año: Los 4 Fantásticos. Una cinta que no sólo es una de las más esperadas del año, promete (ahora sí) darle sentido a los planes a futuros de la franquicia.
Y Kevin Feige, convencido de que todavía hay mucho qué hacer en el MCU, acaba de revelar paso a paso los planes que tiene para el Universo Cinematográfico de Marvel.

Kevin Feige: ¿Cuál fue el gran error de Marvel?
En entrevista con Variety, Kevin Feige confirmó que después de la pandemia “Marvel sí empezó a entregar cantidad sobre calidad” y para el ejecutivo, ese fue uno de los temas prioritarios que debía solucionar.
“Producimos 50 horas de historias entre 2007 y 2009” dijo refiriéndose a lo que logró durante la saga del infinito.
Pero para la saga del multiverso, los datos se duplicaron: “Tenemos más de 100 horas de contenido, eso es demasiado”. Si contamos las nuevas producciones animadas, desde 2020 Marvel ha producido 127 horas de contenido.
Este exceso de oferta, según opina Kevin Feige, terminó dañando historias más experimentales, como Eternals o Thunderbolts.
“Creo que Thunderbolts es una muy buena película, pero la gente todavía tenía la noción de que debía ver todas las series para saber quiénes son.
Si vieron la película, saben que no es así. La pensamos para que no fuera así. Pero nos tenemos que asegurar que el público lo entienda”.
Kevin Feige, Variety
Para mejorar las películas de Marvel y asegurar el futuro del MCU, Kevin Feige ya tiene un plan muy bien delimitado.

1. Marvel se ajusta el cinturón con su presupuesto
“Después de Endgame, sentíamos que teníamos que entregar cierto nivel de espectáculo” confesó Kevin Feige sobre la razón de invertir muchos millones de dólares para producir una serie o película.
Eso, mezclado con la gran oferta de contenido, ha hecho difícil que Marvel logre generar ganancias de taquilla con sus historias.
Sus cintas siguen teniendo grandes presupuestos: Fantastic Four, Deadpool & Wolverine, Captain America 4 tuvieron un presupuesto aproximado de 200 mdd.
Pero no se compara con los 300 millones que costó Quantumania, o los 350 que se gastaron para Multiverse of Madness.
La idea de Kevin Feige, por ahora, es ver formas de ahorrar: “¿la IA hará eso? No lo sé” comentó en la entrevista.
2. Menos Televisión
Una forma de ahorrar es dejar de producir contenido que no ha tenido el éxito esperado, y por eso, su segundo pilar en su nueva estrategia es dejar de producir contenido para televisión.
Acaban de salir las series de Ironheart y Daredevil: Born Again. Sin embargo, el presidente del MCU confirmó que habrá menos series de televisión en el futuro.
“No me gusta que las cosas se queden en las repisas” opinó sobre las pausas de producción que se vivieron por la pandemia y la huelga de escritores y actores.
Pero también porque producir una serie de 8 episodios es caro y toma tiempo. Porl o que confirmó que, a pesar de que veremos a Jon Bentham interpretar a Punisher tanto en la pantalla chica como en la grande, “ya no habrá muchas conexiones entre los eventos de las series y las películas”.

3. Marvel no grabará (todavía) en Estados Unidos
A pesar de las amenazas de Donald Trump sobre imponer tarifas a películas que se produzcan en otros países que no sean Estados Unidos, ni a Kevin Feige ni a Marvel le importa eso.
En entrevista, confirmó que las siguientes producciones de Marvel se grabarán en su mayoría en Gran Bretaña.
La decisión no viene solamente por los incentivos fiscales que ofrece el país, sino también porque Georgia, uno de los lugares en Estados Unidos más populares para filmación, tiene una crisis de espacio.
“Creo que las siguientes películas de Marvel sí se grabarán en Estados Unidos, pero en California o Nueva York” confirmó Feige.
4. ¿Qué pasará con todos los personajes que ya presentaron?
Las series de Marvel presentaron a personajes sumamente importantes: Agatha, Mephisto (quien supuestamente aparecerá después) Billy y Tommy Maximoff, Aubrey Plaza como la muerte.
Y entre cameos y apariciones especiales en escenas postcréditos, está Harry Styles como Eros, Brett Goldstein como Hércules, Charlize Theron como Clea, entre muchos otros.
Al respecto, Kevin Feige confirmó que analizará caso por caso, ya que se dio cuenta que no importa si han pasado 10 años, “cada personaje tiene una nueva oportunidad de aparecer y ser genial si la oportunidad se presenta”.
Estos son las tres estrategias clave que tiene Kevin Feige para asegurar el rumbo de Marvel Studios.
Por lo pronto, habrá que esperar para saber cómo resulta su nuevo proyecto rumbo a Avengers: Doomsday, la prueba de fuego para la próxima fase de Marvel.
