El actor podría haber influido en la separación de Tenacious D tras un polémico comentario político.
La icónica banda Tenacious D, integrada por Jack Black y Kyle Gass, sorprendió a sus fans al cancelar su gira y poner en pausa sus planes creativos en 2024. ¿El motivo? Un comentario incendiario que desató una tormenta mediática y, según nuevas declaraciones, la intervención del actor George Clooney.
Un reciente testimonio del periodista Andrew Callaghan, durante una entrevista con Hunter Biden, asegura que Clooney presionó a Jack Black para disolver la banda después de que Kyle Gass hiciera una broma relacionada con el atentado fallido contra Donald Trump. Pero ¿qué pasó realmente?

¿Qué hizo George Clooney para destruir la banda de Jack Black?
Todo comenzó el 14 de julio de 2024, cuando Tenacious D se presentó en el ICC Sydney Theatre, justo un día después del intento de asesinato contra Trump en Pensilvania. Durante el show, Jack Black le pidió a Kyle Gass que pidiera un deseo por su cumpleaños 64, a lo que Gass respondió: «La próxima vez, atínale a Trump».
El comentario se viralizó, generando indignación por incitar a la violencia política. Jack Black respondió con un comunicado contundente:
“Nunca apoyaría discursos de odio ni fomentaría la violencia política en ninguna forma. Después de mucha reflexión, ya no siento que sea apropiado continuar con la gira de Tenacious D, y todos los planes creativos futuros están en pausa.”
Hasta aquí, parecía un escándalo común. Pero Callaghan reveló que George Clooney habría jugado un papel clave en esta decisión:
“Clooney estaba llamando sin parar a Jack Black, diciéndole que expulsara a Kyle Gass y lo denunciara públicamente, o habría consecuencias. Jack terminó diciendo que su compañero tenía problemas de salud mental y canceló la gira.”
Andrew, Callaghan, Variety
Esta versión ha alimentado teorías sobre el poder de George Clooney en Hollywood y su influencia en decisiones artísticas.

Critican a Clooney por su activismo político
En la misma entrevista, Hunter Biden no se guardó nada contra el protagonista de Ocean’s Eleven.
“Estoy de acuerdo con Tarantino. George Clooney no es un actor, es una marca”, dijo Hunter, acusando al actor de usar su influencia para imponer posturas políticas y, en ocasiones, “derribar” a su padre.
Estas declaraciones se suman a la imagen de Clooney como una de las figuras más politizadas en la industria del entretenimiento. El actor ha impulsado causas humanitarias, campañas progresistas y recientemente se le relacionó con un anuncio que pedía una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Para muchos, Clooney es un defensor incansable de los derechos humanos. Para otros, representa la creciente politización de Hollywood, donde figuras con poder pueden moldear carreras y proyectos.
¿Fue Clooney responsable de la caída de Tenacious D? Por ahora, ni Clooney ni Jack Black han comentado al respecto, pero la polémica sigue creciendo. Lo que está claro es que la banda, amada por millones, sigue en pausa y su futuro es incierto.
¿Hasta dónde llega la influencia política en las decisiones creativas de Hollywood? La pregunta queda abierta, mientras el nombre de George Clooney vuelve a estar en el centro del debate.
