Dexter, la aclamada serie protagonizada por Michael C. Hall, fue uno de los fenómenos televisivos más importantes de los años 2000. Su historia, centrada en un asesino serial que mata solo a criminales que escaparon de la justicia, ofrecía una compleja reflexión sobre la moralidad, el trauma y la doble vida.
La serie original se transmitió entre 2006 y 2013, y tras ocho temporadas, terminó con un final sumamente polémico, en el que Dexter fingía su muerte y se aislaba del mundo. Casi una década después, en 2021, Dexter: New Blood prometió ofrecer una conclusión más satisfactoria, y lo logró en parte: la historia cerraba con el aparente asesinato definitivo del personaje, a manos de su propio hijo, Harrison.
Pero en una inesperada jugada, Showtime anunció una nueva entrega titulada Dexter: Resurrection, lo que generó muchas dudas entre fans y críticos. ¿Por qué revivir al personaje una vez más? ¿Qué sentido tiene si ya tuvo dos finales?

Michael C. Hall responde: ¿por qué Dexter está de vuelta?
En entrevista con ScreenRant, Michael C. Hall fue completamente honesto sobre sus propias dudas respecto al regreso de Dexter.
“Yo también pensé que Dexter había muerto de manera definitiva”, admitió el actor. Hall confesó que no tenía en mente una continuación, hasta que se le presentó una propuesta que, aunque arriesgada, despertó nuevas preguntas sobre el personaje:
“Siempre estuvo la posibilidad de que la bala no fuera un golpe letal. Pero realmente no había pensado en cómo podría regresar, hasta que empezamos a pensar: Él no solamente muere, renace. Ahora que tiene una segunda oportunidad, ¿cómo cambiaría eso su visión sobre la vida?”
Michael C. Hall ScreenRant
El actor también reconoció que tenía dudas sobre regresar, pero que lo que lo convenció fue la evolución emocional del personaje y el enfoque introspectivo de esta nueva etapa.

¿Una nueva vida… o una nueva máscara
Además del impacto psicológico de haber sobrevivido, Dexter: Resurrection explorará uno de los temas más delicados de New Blood: la paternidad y el legado de Dexter a través de su hijo, Harrison.
Según Hall, este regreso también se enfocará en una reconexión emocional más profunda: Además de reconectar mejor con su hijo, Harrison, el actor explicó que Dexter ‘experimenta una reconexión importante con su lado humano, así que me pareció una propuesta valiosa’”.
Con esto, queda claro que Dexter: Resurrection no solo busca revivir al personaje, sino explorar las consecuencias de haber sobrevivido a su aparente final. ¿Puede realmente cambiar un asesino? ¿O simplemente se adapta para seguir existiendo?
A lo largo de los años, Dexter ha tenido múltiples oportunidades para cerrar su historia. Pero tanto el final original como el de New Blood dividieron a los fans, por lo que esta tercera entrega podría representar la última oportunidad para reconciliar al público con el personaje.
Con Dexter: Resurrection, Showtime apuesta por una historia que mezcla nostalgia, segundas oportunidades y dilemas éticos complejos.
