Darren Aronofsky y Google se unen para crear cortos con IA 

Darren Aronofsky se asociará con Google DeepMind para desarrollar una nueva iniciativa de narración de historias con inteligencia artificial

En este artículo:

  • El director Darren Aronofsky acaba de llegar a un importante acuerdo con Google para generar cortos usando AI.
  • Al igual que otros cineastas, como James Cameron, Aronofsky defiende que el cine se define por los avances tecnológicos.
  • Asegura que Ancestra, la tecnología de Google, él ha podido “materializar lo invisible y convertirlo en una experiencia cinematográfica.

Darren Aronofsky y Google DeepMind se han asociado para desarrollar herramientas de video con inteligencia artificial generativa a través de Primordial Soup, una nueva empresa que busca apoyar a cineastas con tecnología innovadora.

Esta colaboración ha generado muchas opiniones encontradas, especialmente en un contexto donde la industria creativa teme que, en el futuro, la IA pueda reemplazar a artistas y creadores.

Pero, ¿qué busca realmente Aronofsky con este proyecto? ¿Podría esto representar un riesgo para el futuro del cine? A continuación, te contamos los detalles de lo que dijo el reconocido cineasta.

Darren Aronofsky
Imagen: Jerod Harris | Getty Images 

Darren Aronofsky apuesta por la inteligencia artificial en el cine

Darren Aronofsky, director de cintas como El cisne negro, Réquiem por un sueño y ¡Mother!, expresó a través de un comunicado que “la cinematografía siempre ha estado impulsada por la tecnología”, ya que esta ha permitido contar historias de formas que antes eran imposibles. Por ello, considera que este es el momento ideal para “explorar estas nuevas herramientas y moldearlas”.

Con esta visión en mente y en colaboración con Google, Aronofsky ha lanzado Primordial Soup, una nueva iniciativa en la que su equipo de investigación, junto con tres cineastas, producirá cortometrajes que integren inteligencia artificial en su desarrollo. 

La noticia fue anunciada, según IndieWire, durante el evento Google I/O, donde la compañía también presentó su nuevo modelo de video generativo, Veo 3 y Flow, una avanzada herramienta de edición con IA de nueva generación. 

Dichas herramientas, ofrecerán resultados cinematográficos de alto nivel al contar con una física realista y una estética impresionante nunca antes vista en la inteligencia artificial. Además, permitirá a los usuarios crear videoclips de hasta 8 segundos. 

Si bien esta iniciativa podría resultar controversial para algunos artistas, la empresa tiene la intención de no reemplazar la creatividad humana, sino aprovechar estas tecnologías como herramientas que potencien el trabajo de los/as creadores/as. 

Entre los cineastas que ya han trabajado con una versión preliminar de Flow se encuentran Dave Clark, Henry Daubrez y Junie Lau. Sin embargo, Google proporcionará al equipo de Primordial Soup acceso anticipado a ambas tecnologías.

Darren Aronofsky
Imagen: Google 

¿Qué proyectos tiene en marcha?

La primera película producida bajo esta colaboración se titula Ancestra y está dirigida por Eliza McNitt, quien desarrolló una historia que combina acción real y performance con visuales generativos, además de que se presenta como una narrativa profundamente personal, inspirada en el día del nacimiento de la directora.

Según Primordial Soup, la película de McNitt combina actuaciones de actores afiliados a SAG-AFTRA y una producción cinematográfica completa con imágenes generadas por inteligencia artificial, las cuales representan desde eventos cósmicos hasta mundos microscópicos.

Para desarrollar esta estética visual, McNitt entrenó modelos de inteligencia artificial con fotografías de su infancia y otras imágenes tomadas por su padre, con el fin de generar un recién nacido cuya historia pudiera reflejar aspectos de su propia biografía.

 “Con Ancestra, pude visualizar lo invisible, transformando archivos familiares, emociones y ciencia en una experiencia cinematográfica que se siente íntima y expansiva a la vez”.

Eliza McNitt

McNitt es una reconocida cineasta que ya tiene experiencia previa en trabajar con realidad virtual gracias a Spheres, un cortometraje producido por Darren Aronofsky  que contó con las voces de Millie Bobby Brown, Jessica Chastain y Patti Smith como narradoras de la historia que contaba el origen del cosmos.

Ancestra tendrá su estreno mundial el próximo 13 de junio en el Festival de Cine de Tribeca, seguido de un panel con los cineastas, moderado por el propio Darren Aronofsky. Además, se esperan dos cortometrajes adicionales, aún no anunciados, que explorarán otras aplicaciones narrativas del modelo desarrollado por Google DeepMind. 

Darren Aronofsky
Imagen: Stéphane Cardinale | Getty Images