Del 6 al 11 de mayo de 2025, México se convierte en el epicentro de un intercambio cultural sin precedentes con la llegada del festival Saudi Film Nights.
Una iniciativa de la Comisión de Cine de Arabia Saudita que ya tuvo proyecciones similares en Francia, Marruecos, Australia, China e India.
Para celebrar la primera edición, Mishaal Tamer, cantante que es parte de My Driver and I, visitó el país.
Tamer está seguro que iniciativas como Saudi Film Nights es un ejemplo de que “el cine internacional está tomando vuelo donde Hollywood se está estancando”.
Y aquí les contamos por qué Saudi Film Nights es un experimento tan importante para la industria cinematográfica en el país.

Saudi Film Nights: Un Nuevo Experimento de cine en México.
Con una historia cinematográfica robusta y una audiencia apasionada por el séptimo arte (las fans de Mishaal Tamer nos confesó en exclusiva que no esperaba el renacimiento que tuvo en el país), México sigue demostrando que es un gran centro para la distribución y consumo de cine.
El festival se llevará a cabo en sedes seleccionadas: La Cineteca Nacional en CDMX, la Cineteca FICG de Guadalajara y la Cineteca Nuevo León en Monterrey. Recintos emblemáticos por su compromiso con el cine independiente y su papel en la promoción de diálogos interculturales .
Este festival no solo exhibe películas; es una plataforma para el entendimiento mutuo, donde las narrativas sauditas encuentran resonancia en el corazón de América Latina, fortaleciendo los lazos entre dos naciones con tradiciones ricas y diversas.
Como nos comentó Mishaal Tamer en entrevista:
“Yo tengo una identidad saudí, pero también latinoamericana. Me llena de emoción y felicidad poder compartir estas historias, romper clichés o nociones preconcebidas, que haya un entendimiento mutuo a través del arte.
El cine, la música, demuestra que todos somos humanos. Y estas relaciones son invaluables por eso”.
Mishaal Tamer, Fuera de Foco

Historias que Trascienden Fronteras
El programa de Saudi Film Nights presenta una cuidada selección de cuatro filmes que encapsulan la diversidad y complejidad de la sociedad saudita contemporánea. Entre ellos se encuentran:
- «My Driver and I» de Ahd Kamel: Un dramedy medio autobiográfico donde la directora explora cómo fue crecer como mujer en una sociedad patriarcal, así como los choques generacionales y las jerarquías laborales.
- «Holes» de Abdulmohsen Aldhabaani: Un relato sobre una pareja que encuentra un nuevo departamento para vivir, pero tiene un profundo agujero en la pared.
- «Mera, Mera, Mera»: cortometraje que explora de manera muy original la discapacidad.
Cada proyección va acompañada de sesiones interactivas con los cineastas, ofreciendo al público mexicano la oportunidad de dialogar directamente con los creadores, entender sus motivaciones y descubrir las realidades que inspiran sus obras.

Un Compromiso con el Futuro
Saudi Film Nights es más que un festival; es una manifestación del potencial que tiene el cine internacional fuera de Hollywood.
Esta iniciativa busca no solo exportar cine, sino también importar ideas, colaboraciones y aprendizajes que enriquezcan su industria cinematográfica emergente.
Al respecto, Mishaal Tamer bromeó en la conferencia que “Hollywood se está quedando sin ideas”.
“¿Qué están haciendo? ¿Cuántas veces van a contar la historia de Blancanieves? Nosotros, México y Arabia Saudita, estamos haciendo películas que van desde el thriller, el drama, la comedia, con personajes originales, con talento original.
Es lo que debemos celebrar, y dejar de pensar en las viejas glorias del pasado”.
Mishaal Tamer, Fuera de Foco
La respuesta en México ha sido entusiasta. Las salas han registrado una alta asistencia, y las conversaciones generadas en torno a las películas han evidenciado un interés genuino por las historias.
Este intercambio promete ser el inicio de futuras colaboraciones entre cineastas de ambos países, fomentando una red creativa que trascienda fronteras.
En un mundo donde las narrativas dominantes a menudo eclipsan las voces emergentes, Saudi Film Nights se erige como un faro que ilumina nuevas perspectivas, invitando al público mexicano a mirar más allá del horizonte y descubrir las historias que laten en el corazón del desierto.
