El famoso director Pedro Almodóvar viajó esta semana a Estados Unidos para asistir al Lincoln Center, en donde recibió el prestigioso Premio Chaplin, un reconocimiento a su destacada trayectoria cinematográfica que abarca más de cuarenta años.
Durante su visita, el director español contó que al principio dudó en viajar a Estados Unidos porque está en contra del presidente Donald Trump, especialmente por sus políticas contra la comunidad trans, las deportaciones masivas y los recortes a universidades como Harvard, que critican su gobierno.
Por estas y otras acciones, Pedro Almodóvar aseguró que la presidencia de Donald Trump quedará en la historia como una «catástrofe total» que afectará la vida de millones de personas a nivel mundial.
A continuación, te compartimos todos los detalles de su fuerte discurso.

Pedro Almodóvar pide que no se dejen manipular por Trump
Pedro Almodóvar, reconocido cineasta español y autor de clásicos como Hable con ella, La habitación de al lado y Todo sobre mi madre, aprovechó su visita a Estados Unidos para lanzar fuertes críticas contra el gobierno actaul de Donald Trump.
Durante su discurso publicado por Indiwere, acusó al presidente y empresario de manipular la percepción pública con palabras e información distorsionada, pero invitó al público en general a no dejarse manipular e informarse sobre la verdadera realidad de los hechos.
“Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es lo contrario a lo que vivimos, por mucho que tergiversen las palabras y aleguen que significan lo contrario de lo que realmente significan. Los inmigrantes no son criminales. Fue Rusia quien invadió Ucrania. Zelenski no es un dictador, Putin sí lo es”.
Pedro Almodóvar
Almodóvar continuó su mensaje con una advertencia directa a Donald Trump al decirle que pasará a la historia como uno de los peores presidentes del mundo. «Señor Trump, le hablo a usted y espero que me escuche. Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo”, añadió el cineasta. “Su ingenuidad solo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad… Pasará a la historia como una catástrofe».
Además, el director reflexionó sobre su juventud en España bajo el régimen de Francisco Franco, una época también marcada por la represión y que ha retratado en muchas de sus películas. “Es imposible explicar lo que significaba esa sensación de absoluta libertad para un joven que quería hacer cine”. De tal forma que hoy se siente “muy preocupado” por el rumbo político actual y el futuro del arte en el mundo.

El cineasta dedicó su premio a Hunter Schafer
Durante su emotivo discurso, Almodóvar también dedicó el premio a la actriz Hunter Schafer, quien recientemente reveló que su pasaporte fue modificado para identificarla como hombre, como consecuencia de las políticas anti trans impulsadas por el presidente Donald Trump.
“Hunter Schafer, la maravillosa coprotagonista de Zendaya en ‘Euphoria’, es una mujer aunque su pasaporte indique que es hombre”.
Pedro Almodóvar
Además, Almodóvar extendió su dedicatoria a “los miles de personas deportadas en las últimas semanas”, insistiendo en que no deben ser tratadas como criminales, sino como seres humanos que solo buscan una vida mejor.
Finalmente, el director felicitó a la Universidad de Harvard por “su determinación de no rendirse ante la guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura”. Esto debido a que el político realizó recortes presupuestales a la institución más importante del país como represalia por sus posturas críticas hacia su gobierno.
