The Last of Us: ¿Cómo se preparó ESA escena?

El equipo detrás de The Last of Us habló sobre todo el proceso para desarrollar esa secuencia tan impactante.

En este artículo:

  • El elenco de The Last of Us habló sobre preparar la poderosa escena del episodio 2.
  • Pedro Pascal asegura que “todavía está en negación”, pues se buscó que la escena tuviera el mayor poder emocional.
  • Craig Mazin está orgulloso de que la escena genere enojo y opiniones encontradas. “El punto de la serie son las consecuencias y que las acciones de los personajes nos hagan sentir”.

The Last of Us presentó el segundo episodio de su segunda temporada, en el que se adapta de forma fiel la desgarradora escena en la que Joel (Pedro Pascal) es asesinado por Abby (Kaitlyn Dever), mientras Ellie (Bella Ramsey) se ve obligada a presenciarlo sin poder hacer nada.

Aunque los fans del videojuego sabían que este momento llegaría tarde o temprano, verlo finalmente adaptado en pantalla fue igual de impactante y doloroso.

Pero, ¿cómo fue para los actores grabar una secuencia tan intensa? ¿Y por qué se decidieron incluir ciertos fragmentos de diálogo? A continuación, te contamos todos los detalles.

The Last of Us
Imagen: HBO

The Last of Us quería profundizar más en la escena 

El segundo episodio de la segunda temporada de The Last of Us fue dirigido por Mark Mylod, un cineasta con amplia experiencia en episodios épicos y emocionalmente intensos, ya que ganó un Emmy por su dirección en el episodio «La boda de Connor» de Succession y también estuvo detrás de momentos clave en Game of Thrones, como el episodio “The Broken Man”.

Gracias a esta experiencia, el director supo manejar la desgarradora escena de la muerte de Joel que, a diferencia del videojuego, Mylod decidió ampliar ese momento al añadir un monólogo inquietante para Abby, en el que expresa su búsqueda de venganza tras haber pasado cinco años lidiando con la muerte de su padre,. 

Sobre esta elección, Mylod explicó que parecía evasivo no agregar más discurso, porque gran parte del juego trata sobre consecuencias. “La idea de que simplemente se quedaran callados y escondidos me parecía deshonesta y falsa. Por eso decidimos cambiarlo y mostrarlo”, comentó a Variety. 

Otra diferencia con el videojuego fue mostrar las consecuencias inmediatas de la muerte de Joel, en la cual Ellie le da un último abrazo antes de llevar su cuerpo de regreso a Jackson junto a Dina y Jesse. 

Para el director, esta elección resultaba más creíble y necesaria para el desarrollo emocional de la historia. “La toma trataba sobre la desolación, la absoluta irrevocabilidad y la pérdida. Filmamos la escena de una manera muy discreta», agregó Mylod.

«Se centraba en la humanidad, la vulnerabilidad, la ira… todos los elementos emocionales del personaje. Tenía que ser honesta y observacional”.

The Last of Us
Imagen: HBO

Pedro Pascal se negaba a aceptar el destino de Joe 

Aunque Pedro Pascal ya sabía cuál sería el destino de su personaje, el actor confesó a Entertainment Weekly que la muerte de Joel era necesaria, ya que la serie se mantiene fiel a la historia del videojuego original. 

Sin embargo, admitió que estuvo en una especie de negación durante mucho tiempo, y que incluso parte del equipo de producción compartía ese mismo sentimiento. «Fue interesante entrar a la sala y ver las reacciones en los rostros de todos. No era repulsión, era angustia», comentó el actor.

Por su parte, el cocreador de la serie, Craig Mazin, también reconoció que este episodio provocaría reacciones divididas entre los fans, pero aseguró que ese es precisamente uno de los objetivos del show. 

Este programa está diseñado para provocar sentimientos muy intensos, y sea cual sea la emoción que despierte, está bien. Lo más importante es que te haga sentir algo (…) Lo peor sería que dijeran: » ¡Eh! «. Entonces, habría fracasado por completo”.

Craig Mazin para Indiewire

Pero quizás lo más sorprendente es que el showrunner confesó que si bien los fans piensan que saben hacia dónde irá la serie, al final podría sorprenderlos. “Date tiempo para ver cómo te sientes al respecto una semana o dos”, dijo Mazin. “Y te diré, dale tiempo al programa. Puedes pensar que va por un lado, y termina por otro”.

The Last of Us
Imagen: HBO